Facundo y la piedra filosofal

Facundo y la piedra filosofal

19Feb21 0 Por editor

Realizado el nuevo allanamiento del Puesto Policial de Teniente Origone, en el marco de la causa de “desaparición forzada seguida de muerte” de Facundo Astudillo Castro, el primer indicio que se encontró fue un trozo de la piedra turmalina que, recordamos, Facundo llevaba como colgante y que, justamente, un trozo similar había sido  hallado en el patrullero Toyota etios, que fuera allanado con anterioridad.

Ambos descubrimientos fueron realizados durante el procedimiento, por el perro Yastel, perteneciente al perito de parte Marcos Herrero.

Además de lo que significa para la causa, en cuanto a una pista importantísima, la piedra que fue encontrada durante el día de ayer, jueves 18, dentro del precario calabozo, también se descubrieron otros indicios, como restos de ropa y lo que podría ser parte de la zapatilla que fuera encontrada en el cangrejal donde el cuerpo mutilado de Facundo había aparecido el 15 de agosto pasado en Villarino Viejo.

En horas del anochecer se realizó la prueba con luminol (químico que utilizan los forenses para detectar restos biológicos), la que también dio positiva, en “cuatro o cinco lugares, entre ellos un caño que estaba debajo de un colchón”, refirió el abogado de la querella, Leandro Aparicio y agregó que “se hizo el respectivo hisopado” sobre las muestras relevadas, según manifestó a la agencia Télam.

¿Son sólo las pruebas encontradas o también ciertos cambios en algunas conductas?

El viernes 12 la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca autoriza las “nuevas investigaciones”, que habían sido sistemáticamente negadas por la jueza de la causa, María Gabriela Marrón,  como las pruebas con luminol del puesto policial de Teniente Origone, solicitud realizada tanto por los abogados de Cristina Castro, mamá de Facundo, como por los fiscales, que fueron tardíamente asignados, Andrés Heim y Horacio Azzolin y como consecuencia de la “inoperancia” del que fuera fiscal natural, Santiago Ulpiano Martínez, que, curiosamente, ante la decisión de la Cámara de continuar la investigación, decide su “inhibición” en la causa .

Pero, no es el único hecho de cambio conductual, la propia jueza María Gabriela Marrón pide licencia y los 4 policías implicados, que nunca fueron indagados por la entonces magistrada, nombran un abogado, el Dr. Sebastián Martínez quien va a representar a Alberto González, que prestaba servicio en ese puesto policial; además de Gabriel Sosa, Siomara Flores y Jana Curruhinca, oficiales en el destacamento de Mayor Buratovich.

Sosa y Curruhinca detienen a Facundo, se sacan la foto con él de espaldas, posteriormente lo lleva en su auto, Siomara Flores, hermana de Jana Curruhinca y, otra curiosidad, borra el Whatsapp de su celular.

A esto se suma que la jueza en licencia, Marrón, tampoco había dispuesto los secuestros de los celulares de los policías implicados, cosa que sucede mucho después.

Las pruebas materiales que se siguen encontrando, más los cambios en las conductas desde la jueza, el fiscal natural de la causa, los principales policías que tuvieron contacto con Facundo son indicios que iluminan la desaparición forzada seguida de muerte.Etiquetado como desaparición forzada seguida de muerte, Facundo Astudillo Castro