Elecciones en Perú: votar a la esperanza o al miedo

Elecciones en Perú: votar a la esperanza o al miedo

5Jun21 0 Por Admin

Perú juega sus cartas el 6 de junio. Entrevistamos a Lucía Alvites, socióloga de la Universidad Mayor de San Marcos, feminista, militante de Nuevo Perú.

tramas

tramas: ¿Qué puedes decirnos del significado para el pueblo peruano de estas elecciones presidenciales?
LA: Se esta presentando un escenario complejo. Por un lado tenemos a la candidatura de la mafia, una candidatura que representa a la dictadura de los 90, con la señora Keiko Fujimori y su partido Fuerza Popular, que reivindican las politicas neoliberales. Esta señora esta siendo procesada por la justicia peruana, que solicita 30 años de carcel por distintos delitos como el lavado de activos. Por nuestro lado tenemos la opción, la alternativa de iniciar un proceso de cambio representado por la candidatura del profesor Pedro Castillo un profesor de Cajamarca, un hombre formado en el pueblo, en las luchas sindIcales de los maestros.
tramas: ¿Cómo se han desarrollado las campañas electorales?
LA: Cuando la derecha advirtió que Perú Libre y Castillo lideraban ampliamente las encuestas empezó a desarrollar una campaña de miedo, de atemorizamiento a la población. Esta campaña incluyo acusar de terroristas a todos los que pensamos distinto, a los que apoyamos a Castillo.
tramas: Desde un principio la campaña de la derecha trató de asociar a Perú Libre y Pedro Castillo con Sendero Luminoso. Resulta llamativo que a pocos días de las elecciones se haya producido el asesinato de 14 personas en Vraem, en la provincia de Satipo, y hayan aparecido panfletos de Sendero Luminoso atribuyéndose la masacre.
LA : Castillo y quienes lo apoyamos, desde el principio condenamos ese crimen y nos solidarizamos con los familiares de las víctimas . Hay que decir que es vergonzozo que el fujimorismo haya usado este crimen tan terrible para incentivar su campaña de terror.
tramas: Qué sectores sociales expresan y seguramente apoyaran a Castillo y quienes a Fujimori?
LA: La candidatura de Castillo surgió como representación de las mayorias populares en el Perú rural y también ha crecido su apoyo en el Perú urbano popular. Fujimori viene de las élites que desde hace años gobiernan Perú, y ha aglutinado el apoyo de todas las derechas.
tramas: Has caracterizado que la candidatura de Castillo expresa la alternativa de iniciar un proceso de cambio. Cuales son sus principales propuestas en esa dirección?
LA : Perú Libre propone realizar una Asamblea Constituyente para hacer una nueva Constitución que reemplace la del 93, la del fujimorismo. También una segunda Reforma Agraria para darle el empuje estratégico que merece al agro, en un país tan diverso y tan rico como el nuestro.

foto bbc.com