No se investigará muerte de empleado de capitales árabes
7Jun21La fiscalía de El Bolsón archivó la denuncia que involucra a la estancia “Altos del Chubut”. Un empleado rural murió a bordo de un Unimog en octubre del año pasado.
por Susana Lara
La justicia ordinaria no investigará la muerte de un empleado rural del establecimiento “Altos del Chubut”, de capitales árabes, ocurrida en octubre del año pasado en la zona andina de Río Negro. La fiscalía de primera instancia de El Bolsón archivó la denuncia de una hermana de Arnoldo Mol, el empleado del fideicomiso Amaike que murió entre el 16 y 18 de octubre de 2020 cuando se estrelló en un barranco sobre el río Alto Chubut, en la zona del paraje El Foyel. En representación de la familia de la víctima fatal, una hermana se constituyó como querellante en el expediente de la muerte por accidente vial para reclamar se profundice sobre las circunstancias de la muerte del hombre de cincuenta y dos años. La semana pasada, Francisco Arrien, titular de la Unidad Fiscal de El Bolsón, determinó el pase a archivo de esas actuaciones y confirmó el accidente como causal de la muerte violenta.
Mol intervino activamente a las órdenes de Andrés Saint Antonin, ganadero de Bariloche que administra las propiedades rurales de capitales árabes y del grupo belga Burco, entre otros. Saint Antonin interviene personalmente en la contratación de alambradores que cercan tierras de alta montaña en conflicto con la comunidad mapuche Kom Kiñé Mu https://tramas.ar/2021/06/02/el-estado-provincial-es-el-que-demora-la-respuesta-de-fondo/.
La familia Mol ocupa desde la década de 1930 una fracción de tierra junto al río Alto Chubut, en un espacio sobre el que los capitales árabes pretenden avanzar con operaciones de compraventa imposibles de concretar si se respetan la ley vigente de tierras fiscales.
Al momento de morir, Mol conducía un Unimog propiedad de Amaike, firma que intervino en la compra de tierras al empresario argentino Marcelo Mindlin para desarrollar lo que ahora se conoce como establecimiento “Altos del Chubut” sobre el río Rincón del Diablo con un complejo de al menos tres mansiones y un extenso coto de caza privado.