Venezuela: congelan dinero para pagar vacunas del fondo Covax

Venezuela: congelan dinero para pagar vacunas del fondo Covax

13Jun21 0 Por Admin

El banco Suizo UBS ha congelado dinero del Estado venezolano que estaba destinado a pagar vacunas del fondo Covax. Esta decisión agrava el aprovisionamiento de vacunas en ese país, que debido al bloqueo impuesto por Estados Unidos y la Unión Europea, no tiene acceso a las vacunas producidas por las potencias occidentales.

Guillermo Cieza

Venezuela se ha venido abasteciendo exclusivamente con vacunas rusas y chinas y está retrasada en el plan de vacunación. Se calcula que recién para fin de mes complementará la vacunación de los adultos mayores de 60 años, con la primera dosis. Sin embargo, los números de infectados y fallecidos en ese país no son alarmantes. Con 250.000 infectados y 2814 muertos, tiene uno de los índices por millón de habitantes más bajos de todo el continente.
Venezuela, a pesar de tener grandes problemas para aprovisionarse de medicamentos y un sistema hospitalario bastante frágil, tiene un avanzado sistema de salud preventiva fuertemente insertado en los barrios populares. Este sistema, que se desarrolla desde la Misión Barrio Adentro, está inspirado en el exitoso programa cubano de atención primaria. En la Argentina este modelo se intentó implementar con la gestión de Floreal Ferrara en la Provincia de Buenos Aires durante la gobernación de Antonio Cafiero en 1988. Este programa, que se denominó “de atención ambulatoria y domiciliaria de la salud” (ATAMDOS), no prosperó por las presiones de los intereses vinculados a la medicina privada.
Pese a las sanciones económicas internacionales, Venezuela exhibe números en la epidemia, que envidian muchos de los gobernantes de Nuestrámerica. Incluidos aquellos que promueven y festejan el bloqueo y los que nunca dejan de mencionar su decisión de no parecerse a Venezuela.