Crimen del joven qom: sigue el reclamo en las calles

Crimen del joven qom: sigue el reclamo en las calles

14Jun21 0 Por editor

Un policía mató a plena luz del día y ante testigos a José Lagos. La crisis sigue. Pocas respuestas institucionales hasta el momento.

Por Susana Lara

La explotación de la soja avanzó sobre el antiguo territorio qom, por eso el barrio Los Silos lleva el nombre de una empresa de la agroindustria asentada en Chaco. En pocas horas, Los Silos se convirtió en el centro de la crítica al modelo represivo de la provincia, luego que un policía mató a un joven indefenso con el arma reglamentaria, ante testigos y a plena luz del día. En pocos minutos, el viernes a la mañana, el reclamo y la indignación popular ganó la calle.

Un mismo policía chaqueño, de civil, mató a quemarropa a José Lagos, 23 años, e hirió en la pierna derecha al amigo que lo acompañaba, quien conserva el plomo dentro. Unos 25 detenidos, una cúpula policial bajo la lupa. Un vecino nacido en el barrio, de algo más de treinta años, nos relató en detalle los últimos tres días que conmovieron a cada vecin@ y tocó al gobierno provincial, todavía no se sabe cuánto, pero lo tocó.

Alrededor de las 9 de la mañana, el viernes 11, un grupo de jóvenes estaba reunido en la vereda de la escuela primaria. A unos cien metros está el destacamento policial, que no tiene rango de comisaría. Salen dos patrulleros; algunos efectivos van de civil. Uno se baja, se aposta en la esquina, apunta hacia el grupo. Cayó José en la vereda, donde perdió la vida en pocos minutos. Los vecinos llamaron al 911, reclamaron que esposaran al autor material de los disparos que se refugió en el destacamento. La gente rodeó el lugar. “Se levantó la comunidad”, resumió el vecino. El jefe del destacamento redobló la apuesta y llamó refuerzos; llegó la infantería, unos 30 o 40 efectivos más se desplegaron en las cuadras que rodean la unidad policial. Una Traffic y una ambulancia, trasladaron a los condenados que el sistema penitenciario aloja allí. Disparos con munición antitumultos, muchos efectivos fueron vistos desenfundar la 9 mm. El cuerpo sin vida seguía en la vereda, cubierto con una manta, custodiado por los vecinos.

“Esto no es una guerra. Vivimos en democracia”, alcanzó a plantear el vecino al poli que en la revuelta callejera le apuntó la 9 en la cabeza.

Todo hasta alrededor del mediodía. Un grupo integrado sobre todo por mujeres desplazó a la policía hasta la salida del barrio. Una asamblea abierta sobre la ruta exigió que no actuara ni el fiscal ni el forense local. “No son confiables”. El enojo del viernes dio paso al dolor profundo durante el velatorio el sábado. El domingo fue de asamblea –con ancianos y autoridades de las comunidades de la zona- para coordinar la demanda de verdad y justicia. En tanto, el cuerpo de José está en el gabinete forense en la capital provincial.

A la par, la crisis en el aparato policial todavía no se ve con claridad. Hay cuatro policías detenidos, secuestradas sus armas reglamentarias. Faltan polis y sus 9 mm. Ninguna explicación todavía sobre el reguero de munición.

Esta semana seguirá el reclamo en las calles.

Foto: Vecin@s de Los Silos.