Si se calla el cantor
15Jun21“Si se calla el cantor, calla la vida porque la vida, la vida misma es todo un canto, si se calla el cantor muere de espanto la esperanza, la luz y la alegría”.
Por Carlos Munévar/corresponsal en Colombia
Así dice el tema compuesto por Horacio Guarany, popularizado en la voz de Mercedes Sosa y se aplica al pie de la letra al asesinato en Cali de Harold Angulo Vencé, popularmente conocido por su nombre artístico Junior Jein, “El Caballo” o “El señor pacífico”, quien estuvo participando activamente en apoyo al Paro nacional que se adelanta en Colombia; el artista murió entre la madrugada de este domingo y lunes, víctima de las balas asesinas de dos sicarios contratados por las fuerzas oscuras que buscan instaurar el terror en la ciudad.
El cantante de música urbana, nacido en Buenaventura, se encontraba promocionando su nueva producción musical y a la salida de la discoteca fue atacado con disparos de fusil calibre 5.56 y una pistola. La situación de orden público en Cali sigue siendo muy grave, a pesar de la visita en días pasados de la CIDH y de las denuncias que han sido presentadas llenas de evidencias en material audiovisual. La violencia en contra de los manifestantes sigue en apogeo con la mirada cómplice de los entes de control e investigación gubernamentales que demuestran muy poco interés en que los casos no queden en la impunidad.
Lo cierto es que Junior Jein se convierte en el líder social No. 73 asesinado durante el 2021; pero, además, se convierte en el símbolo de la descomposición del conflicto dentro del cual, ser afro, haber nacido en Buenaventura y ser de extracción social humilde, implica estar bajo la amenaza constante de ser asesinado en un país en donde el gobierno sigue negando las causas del levantamiento popular sin aceptar su total responsabilidad en la profunda crisis social y económica que despertó la indignación social.