Anuncian para mañana realización del acto “En defensa de la soberanía marítima, fluvial y de la industria naval”
29Jun21Se agradece difusión. Por entrevistas comunicarse por privado* Este miércoles desde las 15 y en modo virtual*
ACTO NACIONAL POR LA SOBERANÍA MARÍTIMA, FLUVIAL Y LA INDUSTRIA NAVAL*
La Coordinadora Nacional de Trabajadores/a de la Industria (CNTI), enrolada en la CTA-Autónoma, realizará este miércoles un acto nacional por la “Soberanía Marítima, Fluvial y la Industria Naval”*
Se podrá seguir, acorde a la situación sanitaria del Covid19, mediante el Facebook de la CNTI y la CTA-Autónoma, a partir de las 15: www.facebook.com/cnticta y www.facebook.com/ctaautonomanacional
“Argentina necesita autonomía estratégica con transición justa, puertos públicos, industria naval y soberanía marítima. El Canal Magdalena es parte fundamental de este guion necesario y urgente. Para un presente y un futuro dignos necesitamos producción, trabajo y soberanía”*, señaló el coordinador nacional de la CNTI y secretario de Relaciones Internacionales de la CTA-Autónoma, Adolfo Aguirre.
El encuentro se desarrollará de manera virtual y contará con la presencia de dirigentes de los gremios industriales, legisladores, funcionarios e integrantes de la Cámara de la Industria Naval.
Hoy la CNTI contiene a más de 30.000 trabajadores y trabajadoras de los siguientes sectores: farmacéutico, curtiembre, industria azucarera, textil, tecnología, astilleros navales, siderurgia, talleres de fuerzas armadas, fabricaciones militares, minería, energía atómica, agua pesada, vidrio, buzos profesionales, vías navegables y telecomunicaciones, tanto en el sector privado como en el estatal.
Asimismo, la CNTI está afiliada internacionalmente a IndustriALL, la federación mundial del sector que representa a más de 50 millones de personas en 140 países.
Prensa y entrevistas con Diego Seimandi, trabajador del Astillero y secretario de Acción Política de ATE Ensenada* comunicarse con Sergio Corpacci al
+541136807694
scorpacci@yahoo.com.ar
@scorpacci