¡Aquí las salmoneras NO!
30Jun21La Legislatura de la Provincia de Tierra del Fuego, aprobará hoy un proyecto para prohibir la cría de salmones en las aguas de esa jurisdicción. Se convierte en el primer caso del mundo, en prohibir la salmonicultura.
La producción industrial de salmones consiste en colocar grandes jaulas en el mar, para su cría. Son muchos los impactos negativos que estas salmoneras generan, entre ellos: acumulación de residuos y desechos industriales, exceso de uso de antibióticos, daño sobre la fauna nativa y generación de enfermedades.
Por sus características, esta actividad responde al modelo extractivista, y se la puede comparar con la ganadería industrial (feed lot) o las megagranjas porcinas.
Las salmoneras, además de generar contaminación y modificaciones en el ecosistema, ponen en riesgo muchas de las actividades de la comunidad, como la pesca artesanal.
En Chile, que ya tiene este tipo de producción, hay varios antecedentes. Por ejemplo, un problema ambiental importante fue la muerte de 37 mil toneladas de salmones, ocasionada por la aparición de microalgas (generadas por el exceso de amonio y excremento de los mismos peces). Los salmones muertos fueron tirados al mar. Ello sucedió cerca de la isla de Chiloé y como consecuencia, murieron cientos de ballenas y otros animales.
El conocimiento de la comunidad acerca del daño que ocasiona el extractivismo, ha determinado la resistencia a la salmonicultura, por parte de organizaciones ambientalistas de Argentina y tambien de Chile. Se han venido movilizando, desde 2018, cuando se conoció la existencia de un estudio de factibilidad con empresas noruegas, vinculado a un convenio de cooperación firmado en su momento por Macri con autoridades de ese país, para la instalación de una salmonera en el Canal del Beagle.
Hoy, finalmente, se anuncia que el proyecto presentado en el año 2020, por el diputado provincial Pablo Villegas, del Movimiento Popular Fueguino, será aprobado.
Con su aprobación quedará prohibido el cultivo y producción de salmones en aguas de la provincia de Tierra del Fuego, con el objeto de proteger, preservar y resguardar los recursos naturales y genéticos y los ecosistemas lacustres y marinos.
Foto: https://www.notitdf.com/noticias/leer/43160-tierra-del-fuego-primeros-prohibir-salmonicultura.html