Tierra y libertad: vecinxs de Bariloche cortan calles para exigir regularización de su barrio

Tierra y libertad: vecinxs de Bariloche cortan calles para exigir regularización de su barrio

6Jul21 0 Por Susana Lara

Un asentamiento popular de 15 años reclama que la provincia y el municipio ordenen sus papeles de dominio. La titularidad es clave para acceder a los servicios públicos. La Defensoría del Pueblo de la ciudad se reunió con referentes de Manzana Hueney.

Lxs vecinos de un asentamiento popular de Bariloche (Río Negro) cortan calles de la ciudad por segundo día consecutivo para reclamar la urgente regularización de la tierra que ocupan desde hace 15 años. La Manzana Hueney retomó esta mañana la protesta exigiendo que la provincia y el municipio regularicen la titularidad de la tierra inscripta a nombre del Consejo Provincial de Educación (CPE), lote que incluye los edificios de cuatro establecimientos educativos. La regularización de la propiedad de la tierra es fundamental para acceder a los servicios públicos de agua potable y gas natural, que se les niega sistemáticamente.

Unas 40 familias viven en 38 lotes deslindados y ordenados desde el primer momento, relató Marta Díaz, referente del barrio popular que sostendrá la medida hasta que la provincia y el municipio firmen un acta-acuerdo de transferencia de las tierras de Educación al municipio. El instituto de tierras local se comprometió a regularizar el parcelamiento ya existente, informó Marta luego de finalizar una reunión con la Defensoría del Pueblo de la ciudad.

La mitad del barrio recibe agua en forma irregular de un vecino, quien les cortó el suministro molesto por la quema de neumático a las puertas de su casa. La otra mitad del barrio recibe agua de una escuela. Desde hace seis años cuentan con el servicio de electricidad que le otorga la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) en pilares individuales, institución que en general tiene buena disposición a instalar incluso tableros comunitarios.

El lote original está registrado a nombre de Educación, funcionando en un sector dos establecimientos de nivel medio, uno de nivel primario y otro de educación para personas con discapacidad/es. Esos edificios están tan irregulares como las más de 200 personas que viven a su alrededor.

En pleno invierno y con muy bajas temperaturas, este lunes cortaron el tránsito hasta las 19 y regresaron hoy a las 7. El conflicto podría extenderse a la ruta nacional 40.

Se calefaccionan con leña y gas envasado, insumos que aporta el gobierno provincial, el mismo que demora la trasferencia de la titularidad de dominio de la Manzana Hueney.

Susana Lara