Amenaza de desalojo en la fábrica recuperada Gotan

Amenaza de desalojo en la fábrica recuperada Gotan

9Jul21 0 Por Damián Fau

A fines de junio se realizó una audiencia en el Juzgado Comercial 27, secretaria 53, donde se planteó a la Cooperativa de Trabajo Gotan, un reclamo por el pago de uso de las instalaciones por parte de los titulares del predio. La cooperativa fue conformada por los trabajadores en el año 2020 luego del abandono de su dueño, y la misma está ubicada en la localidad de Burzaco, del partido de Almirante Brown. Este reclamo implica que, si no pagan dicho alquiler, se les dará un plazo breve para efectivizar el desalojo de las máquinas. El lugar de emplazamiento actual, no es de la empresa original en quiebra que recuperaron los trabajadores, sino de un tercero que reclama un alquiler de 200.000 pesos mensuales.

En dicha reunión judicial, los trabajadores lograron ganar tiempo para poder presentar un proyecto que les permita seguir trabajando y produciendo. Esto dependerá de la decisión de la jueza a cargo de la instrucción, y se pautó una fecha en breve para una próxima reunión.

Las alternativas para salir de la situación pueden ser varias. Una de las más factibles sería lograr que Gotan se vuelva proveedora del Estado, lo que le garantizaría un funcionamiento rentable. Por ejemplo, en otras oportunidades han construido estaciones de trenes, o fabricado los postes de electrificación de la línea Roca. También podrían producir camas de hospital, sillas y otros derivados metalúrgicos.

En septiembre de 2019, el señor Horacio Lamberti e Hijos, decidió cerrar la empresa dejando 27 familias en la calle, con maniobras fraudulentas y facturando para otras empresas de su misma propiedad. Los trabajadores decidieron luchar para mantener sus puestos de trabajo y lo han logrado transitando un momento muy duro como fue la pandemia. Actualmente hay alrededor de 15 familias trabajando en Gotan. Les laburantes necesitan de la solidaridad de la comunidad y de las organizaciones para poder enfrentar esta difícil situación y poder seguir manteniendo la fábrica en funcionamiento.

Foto de La Izquierda Diario