Exigen esclarecer muerte de una joven en San Martín de los Andes
11Jul21 0 Por Susana LaraFamiliares, amigxs y colectivas feministas marcharon en demanda de verdad por la muerte de Ayelén de 19 años. Este lunes la Fiscalía recibe a los familiares. Muy demorado el resultado de la autopsia.
Con una fuerte crítica al poder judicial neuquino, en San Martín de los Andes surgió un movimiento autoconvocado por el esclarecimiento de la muerte de una estudiante de 19 años ocurrida la madrugada del domingo 4 de julio. Este lunes el fiscal a cargo del caso recibirá a los familiares. Ellos exigen que se acelere la entrega de los resultados de la autopsia forense que determine si fue homicidio o suicidio. Las dos opciones siguen en pie para las fuentes vecinales, ya que no existe información oficial hasta el momento.
Ayelén Barría Busto, estudiante del Centro Provincial de Enseñanza Media (CPEM) nro. 77 de San Martín de los Andes, fue encontrada sin vida en un galpón de la vivienda del joven con el que convivía, de acuerdo a testimonios de los familiares. A pesar de contar con profesionales para hacerlo en el lugar, el poder judicial dispuso que la autopsia se hiciera en Neuquén capital. Los resultados recién estarán disponibles para fin de mes, informaron al final de la marcha realizada el sábado pasado por el centro de la ciudad.
Una autopsia de muerte puede demorar 72 horas como mucho (en una situación compleja como accidentes con múltiples víctimas), aseguró una fuente que intervino en innumerables casos de homicidios y muertes dudosas. La demora de una versión institucional de las circunstancias de la muerte alimenta todo tipo de especulaciones. Añade dolor a las personas más cercanas a la joven muerta, victimiza al entorno familiar del joven conviviente. Y deja lugar al uso oportunista del caso por parte de sectores de la política partidaria local.
Dos tías y sus compañeras de quinto año del secundario iniciaron los primeros reclamos por sus redes sociales, a los que se sumaron las colectivas de mujeres. Las versiones contradictorias señalan a su pareja como supuesto responsable de la muerte. Quien fue sometido a exámenes médicos esa misma mañana para determinar la presencia de lesiones o indicios de un eventual acto de defensa física por parte de Ayelén, para el supuesto caso de un ataque homicida.
Al menos algunos sectores sociales y políticos de base de la pequeña localidad están sensibilizados y activos ante la posibilidad de un femicidio. En cambio, el poder judicial de la circunscripción no parece haber tomado nota de la fuerte crisis que desató el femicidio de Guadalupe Curual en febrero, en Villa La Angostura, tan sólo a cien kilómetros al sur.
Juana Bustos, tía de Ayelén, brindó su testimonio en las calles de San Martín de los Andes.
Susana Lara