La responsabilidad de Blaquier en “La Noche del Apagón”: un caso judicial en el freezer

La responsabilidad de Blaquier en “La Noche del Apagón”: un caso judicial en el freezer

22Jul21 0 Por Tramas

La Secretaria de Derechos Humanos de la Nación pidió que se apure el trámite para resolver la situación judicial del empresario Carlos Blaquier. Los secuestros y desapariciones producidos en la Provincia de Jujuy, con la complicidad del ingenio Ledesma han cumplido 45 años de impunidad.


El 20 de julio de 1976 la empresa Ledesma ordenó cortes de luz en la ciudad de Libertador General San Martín. La oscuridad favoreció el accionar de los represores que utilizando vehículos de la empresa, secuestraron alrededor de 400 personas, la mayoría trabajadores del ingenio, pero también maestras y estudiantes. Al menos treinta de estos detenidos nunca aparecieron.
En causa judicial por estas detenciones ilegales, torturas y desapariciones esta imputado el empresario Carlos Blaquier y el administrador de Ledesma, Alberto Lemos.
La responsabilidad del empresario Blaquier excede los crímenes cometidos en su propia empresa. Es uno de los mentores empresariales del golpe militar y de la aplicación del terrorismo de Estado.
Por esa condición fue protegido por la Justicia y recién veintinueve años después de haberse recobrado la legalidad constitucional fue procesado en 2012 en las causas conocidas como “Aredes” y “Burgos”, que investigan los hechos conocidos como la “Noche del Apagón”.
La causa estuvo demorada por otros 8 años hasta que un dictamen de la Corte Suprema del 8 de julio de este año, consideró que la Sala IV se había apartado de la legalidad y había obstaculizado indebidamente el avance de la causa por lo que lo regresó a Casación para una nueva sentencia. A pesar de este reclamo el juez Carlos Mahiques, autoridad de feria del tribunal, se negó a tratar el expediente que quedó en suspenso hasta que termine la feria Judicial. La última novedad es que la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación ha presentado en la fecha un recurso para que se habilite la feria judicial para que la Cámara de Casación Penal resuelva la situación de Blaquier.
El trasfondo de tanta demora fue al principio eludir la justicia, pero después: que el fallecimiento del acusado, que tiene 93 años, evite una condena en vida, que tiene una fuerte carga simbólica.
La doctora Olga Aredes, que fue la gran impulsora del pedido de justicia por los desaparecidos de La Noche del Apagón falleció el seis de abril de 2005, enferma de cancer agravado por bagazozis, una enfermedad producida por la quema de caña, que el ingenio Ledesma hacía al aire libre, afectando la salud no solo de los trabajadores sino también de los vecinos que habitan el pueblo.