Guernica: la ilusión desalojada

Guernica: la ilusión desalojada

25Jul21 0 Por Matías Gianfelice

A un año de la recuperación de tierras en Guernica y con miles de familias reclamando un lugar donde vivir en paz, la sombra del desalojo y los negociados sigue marcando la agenda del poder.

Pasan los años y las desigualdades parecen profundizarse; existe una población que incomoda, que sobra o está de descarte, mano de obra barata y precarizada. Esas familias, esas historias de vida, la mayoría de las veces no tienen asegurado el pedacito de tierra donde viven y por eso cada tanto salen a reclamar lo que se merecen.

A las familias de Guernica ya las reprimieron, las desalojaron, las llenaron de promesas vacías. Allí y en cientos de lugares de nuestro inmenso país, la historia parece no haber cambiado en casa nada. Entrevistamos a Mariana (27 años), vecina de Guernica y delegada del proceso de recuperación de tierras que llevaron adelante dos mil familias el año pasado. A un año del comienzo de la recuperación, intentamos dar lugar a esas voces protagonistas; para poder comprender y entender mejor la realidad.

¿Cuál era la situación de tu familia el año pasado antes de entrar a la toma?

¿Cómo se pusieron de acuerdo y cómo se organizaron en los primeros días o semanas?

¿Qué sensaciones tuvieron a medida que pasaba el tiempo?

¿Confían en las promesas de los gobiernos? ¿Se cumplieron esas promesas?

A un año de la toma de Guernica, ¿Qué aprendizaje te deja la experiencia?