Judiciales provinciales en Chubut con medidas de fuerza por salarios
29Jul21Estatales retomaron medidas de fuerza por salarios atrasados y recomposición por caída del poder adquisitivo del 50%. Retención de servicios en poder judicial y asambleas de Sitrajuch.
Los trabajadores del poder judicial provincial retomaron las medidas de fuerza en reclamo del pago de salarios y jubilaciones adeudadas, así como una recomposición en los ingresos del orden del 50% de acuerdo a la pérdida de capacidad adquisitiva acumulada desde enero del año pasado. Esta semana, al finalizar el período de feria invernal, el Sindicato de Trabajadorxs Judiciales del Chubut (Sitrajuch) anunció la retención de servicios, cumpliendo con guardias mínimas y acciones en cada localidad. Al mismo tiempo, reiteraron el respaldo a la lucha de otros gremios como la delos docentes de ATECH y los de personal de la salud,l los que continúan reclamando el pago de la deuda y la recomposición de salarios y jubilaciones.

A la vez, denunciaron conflictos de fondo con el Superior Tribunal de Justicia (STJ) local: no negocia colectivamente con el gremio, abusa de los sumarios administrativos y no actúa eficazmente frente a la violencia en el ámbito laboral. “El STJ viene resolviendo de manera unilateral y autoritaria cuestiones que debieran ser materia de negociación. La Negociación Colectiva está prevista en la Constitución Nacional y en tratados internacionales suscriptos y ratificados por nuestro país. Los convenios 151 y 154 de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T) la imponen para al sector público; asimismo, la declaración de Principios y derechos Fundamentales del trabajo de la O.I.T. de 1998 hace expresa referencia al “reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva” y a partir de la reforma de 1994, el nuevo artículo 75, inciso 22 de la constitución nacional, incorpora este tipo de convenios al plexo jurídico interno”.
En este sentido, advirtieron que “a pesar de la jerarquía normativa de este derecho, en Chubut, como en la mayoría de las provincias de Argentina, lxs trabajadorxs judiciales se encuentran privados del ejercicio efectivo del mismo”. Lo mismo respecto al Convenio 190 sobre la violencia y el acoso que OIT aprobó en 2019, al que Argentina adhirió, pero “en el Poder Judicial de Chubut aún no se implementa a pesar del compromiso que asumió públicamente el presidente del STJ”.

@susanalara
El único camino que tenemos, Jubilados y activos, es la Lucha. Esa que nos llevó a rescatar la Ley de Porcentualidad Salarial….Judiciales, A no bajar los brazos!!!!!! Los Ministros del Superior son Chimangos de paso.