Repudio al pago de la deuda frente al Ministerio de Economía

Repudio al pago de la deuda frente al Ministerio de Economía

29Jul21 0 Por Damián Fau

“La estafa de la deuda externa constituye un tributo ilegítimo e insostenible a la usura internacional. Lesiona nuestra soberanía e independencia, frustra el desarrollo de la economía nacional, e impacta sobre la salud, la educación, el trabajo, los ingresos y el bienestar de los sectores populares. Con la firma del último acuerdo con el FMI, la pobreza en Argentina aumentó de 26 a 36% (2018/19). Hoy alcanza el 58% de las personas menores de 14 años.”

Con estas palabras iniciaba el comunicado de la Autoconvocatoria x la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda, que era la principal convocante a la jornada de lucha que se desarrolló el miércoles 28 de julio.

La Autoconvocatoria es una articulación de más de 30 organizaciones de diferente tipo y personalidades reconocidas como Adolfo Pérez Esquivel y Nora Cortiñas, que se constituyó hacia fines de 2019 y principios de 2020. Este espacio plantea la necesidad de suspender el pago para poder investigar la legitimidad de la deuda por considerar el carácter fraudulento de esta. En este sentido, cuestionar la deuda que se le exige pagar al Estado Argentino por parte de los acreedores privados y organismos internacionales.

Sin lugar a dudas, el acuerdo con el FMI que realizó el ex presidente Mauricio Macri en el 2018 generó un escándalo por las condiciones bajo las cuales se hizo, entre las que se incluye el desconocimiento de los propios estatutos de dicho organismo que establece criterios para realizar ciertos préstamos que no eran el caso de Argentina. A su vez, volvió a poner en la agenda de debate, la pesada carga que implica para países como el nuestro el pago de la deuda externa, señalada en numerosas oportunidades como un mecanismo de sometimiento de los pueblos, y que ha sido reconocida y honrada con recursos extraídos del pueblo argentino por todos los gobienos.

Es así que, con la asunción de Alberto Fernández y su voluntad de asumir los compromisos por los gobiernos anteriores, un sector de la sociedad planteó su rechazo a la aceptación sin discusión de dicha deuda. Parte de estos sectores se organizaron en lo que se conoce como la Autoconvocatoria.

El día de ayer, se realizó en este sentido, una movilización en CABA que tenía como objetivo volver a plantear la necesidad de exigir “… no solamente la sanción efectiva de los responsables políticos, sino la suspensión de los pagos y la investigación del origen y destino de esos fondos, pues se trata de una operación ilegítima y fraudulenta”. La fecha no fue elegida al azar, dado que entre el 28 de julio y los primeros días de agosto el gobierno nacional pagará al FMI y al Club de París, U$S 345 millones y otros U$S 231 millones respectivamente. Este año, sólo en concepto de intereses se pagarán al FMI U$S 1350 millones, dinero que podría ser utilizado para aumentar las jubilaciones, restituir la ayuda del IFE o invertir en el sistema de salud pública, como podría ser aumentar el salario a les trabajadores que han estado en la primera línea.

Las columnas de organizaciones de diverso tipo se concentraron en el Obelisco, y marcharon por Diagonal Norte hasta Plaza de Mayo para ubicarse frente a un palco armado con un camión, frente al Ministerio de Economía, y al costado de la Casa Rosada. Unas 2000 personas escucharon la lectura del documento que fue consensuado por las diferentes organizaciones.

En parte de la declaración se señalaban críticas al gobierno del Frente de Todos “Hay contradicciones en la política del Gobierno nacional. Por un lado, denuncia por fraude a los funcionarios del Gobierno de Cambiemos, y pide que se investiguen las responsabilidades legales por la deuda con el Fondo. Pero más allá de estos dichos, en la negociación con el FMI y el Club de París acuerda pagar sin analizar el origen y usos de esas supuestas deudas. Más allá de los dichos, los recursos que el Fondo Monetario distribuirá a nuestro país -como parte del plan global para enfrentar la pandemia- se irá… en pagos de deuda al propio FMI.”

Las organizaciones nucleadas en la Autoconvocatoria manifestaron que seguirán realizando actividades en las próximas semanas.

Documento completo https://autoconvocatoriadeuda.blogspot.com/2021/07/fuera-el-fmi-la-deuda-es-con-el-pueblo.html?spref=fb&fbclid=IwAR1plAroonyAbj5oEFlG83T4T47AywmUy1kT_h4l7n9Pl4CQhAwWcMfayOM

Damián Fau