La ley 27.610 tiene plena vigencia en Córdoba

La ley 27.610 tiene plena vigencia en Córdoba

14Ago21 0 Por Tramas

El Fiscal General de Córdoba, Juan Manuel Delgado, ha avalado la suspensión de la intervención voluntaria del embarazo en esa provincia. Frente a este hecho la Campaña Nacional por el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito dio a conocer el comunicado que va a continuación. Allí se aclara: “la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) tiene plena vigencia en Córdoba: todas las mujeres y personas con capacidad de gestar pueden acceder a un aborto legal, pese a todo intento por obstaculizar su efectiva implementación.”

En Córdoba, todas las mujeres y personas con capacidad de gestar pueden acceder a un aborto legal, pese a todo intento por obstaculizar su efectiva implementación.

Manifestamos nuestra preocupación ante el dictamen emitido por el Fiscal General de Córdoba, Juan Manuel Delgado, que avala la suspensión del aborto en nuestra provincia. Lo principal es aclarar que la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) tiene plena vigencia en Córdoba: todas las mujeres y personas con capacidad de gestar pueden acceder a un aborto legal, pese a todo intento por obstaculizar su efectiva implementación.
Aún así, repudiamos tal resolución porque se trata de una posición judicial que pretende obstaculizar un derecho conquistado por la marea verde con amplio respaldo social. Además, es importante aclarar que el dictamen que se hizo público no es más que una formalidad en el marco de la causa judicial iniciada por el ex legislador Aurelio García Elorrio durante el mes de abril y que tramita ante la Cámara Contencioso Administrativa Nº 1. Es una opinión que no necesariamente puede ser tenida en cuenta. Por eso, al no ser vinculante, no afecta de ninguna manera la vigencia de la Ley 27.610.
En marzo, a través de un documento que firmaron más de 40 organizaciones de la sociedad civil, advertimos que la designación de Delgado ponía en riesgo la garantía de nuestros derechos sexuales y (no) reproductivos. El actual Fiscal General había adelantado su posición contraria a la legalización del aborto, y a cinco meses de nuestro pronunciamiento, somos testigos de su interés por obstaculizar la IVE en alianza con los sectores antiderechos de la provincia.
Por ello, se recusó su participación en la causa judicial que busca suspender la aplicación de esta ley en la provincia que aún no fue resuelta por el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba y el Fiscal General emitió dictamen igualmente. Pero lo firmó junto al fiscal adjunto Pablo Bustos Fierro, con la intención de salvaguardar el escrito. Otra gravedad del hecho es que haya trascendido a la prensa antes de correr vista a las partes intervinientes en la causa.
En sintonía, otros tribunales a lo largo del país se expidieron y rechazaron de forma contundente otras causas iniciadas en contra de la ley de IVE, que no es sino una norma que ha sido debatida y aprobada democráticamente por el Congreso de la Nación y que constituye una política pública de gran relevancia en términos de salud sexual y reproductiva, de vanguardia, y ejemplar para toda la región. Trabajamos para conquistar la ley y seguiremos trabajando para que todas las mujeres y personas con capacidad de gestar de nuestra provincia puedan gozar de un pleno acceso a sus derechos sexuales y (no) reproductivos.
En Córdoba, como en todo el país, la interrupción voluntaria del embarazo #esley.

Campaña Nacional por el Derecho al aborto legal seguro y gratuito