Los Movimientos Sociales no ligados al gobierno marcharon con sus reclamos
18Ago21 0 Por Darío BalvidaresAumento de los montos y cupos de los planes sociales, asistencia alimentaria y mejoras en los haberes de los jubilados fueron los reclamos de las organizaciones sociales no alineadas con el gobierno.
El MTL (Movimiento Territorial de Liberación) Rebelde, el Bloque Piquetero, el Polo Obrero, el Frente de Organizaciones en Lucha, parte del Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento Marabunta, Polo Obrero, MTR, Movimiento Sin Trabajo “Teresa Vive”, son algunas de las organizaciones, entre las 50 que se movilizaron en la marcha en CABA, que tuvieron como destino el ministerio de Desarrollo Social. La protesta, también tuvo lugar en una veintena de provincias y ciudades del resto del país

Marcharon en contra del trabajo precarizado y por aumento en la asignación de los planes. El programa Potenciar Trabajo paga $13.000, mientras la canasta básica es de $66.488. Con esa cifra de 13 mil pesos el gobierno pretende transformar los planes sociales en trabajo.
Dirigentes del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) acompañaron el recorrido de la marcha que partió de la estación Kosteki y Santillán en Avellaneda, pasó por el Puente Pueyrredón y se dirigió al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en Avenida 9 de Julio y Belgrano.

Frente a esta multitudinaria marcha contra las políticas sociales de hambre del gobierno, desde la cartera de Desarrollo Social contestaron “Como ocurre habitualmente, el equipo de asistencia crítica está dispuesto a seguir dialogando y a seguir trabajando para abordar las necesidades de asistencia”. De inmediato, las mismas fuentes señalaron que, no obstante, “durante la jornada de hoy se desarrolla una marcha que está cruzada por lo electoral…”
Seguramente esté cruzada con lo electoral, como los actos de gobierno. La diferencia es que el hambre y la pobreza no saben de temporalidades.

Darío Balvidares