Una travesía por el río para defender los humedales

Una travesía por el río para defender los humedales

19Ago21 0 Por Flor Fajardo

Después de 7 días remando desde Rosario a Tigre llegó a CABA la caravana de kayaks que se movilizó hasta el Congreso de la Nación, para exigir que el proyecto de ley de humedales sea tratado finalmente y que no pierda estado parlamentario.

Al canto de “Ole, ole, ola, ley de humedales queremos ya y que a las islas las dejen de quemar” partió la marcha desde Plaza de Mayo rumbo al congreso junto a organizaciones políticas, ambientales, sociales, culturales, sindicatos y personalidades de la política y la cultura.

La jornada impulsada desde la Multisectorial en defensa de los Humedales Rosario, evidenció la articulación de muchas organizaciones sociales y ambientales luchando por defender la naturaleza.

Según relatan lxs remerxs en la semana de travesía bajando a través del Rio Paraná se vivieron Jornadas muy conmovedoras, no solo por los recibimientos de los pueblos donde hacían paradas para descansar sino por ver desde la rivera las condiciones del río al que caracterizan como devastado. “Lo que prima es el desprecio al agua, los negocios inmobiliarios y los negocios sojeros” (nos contó Osvaldo Gallardo).

En la marcha pudimos conocer a Melanie Zafarías, del sindicato de municipales de Rosario y de Sindicatos por el ambiente quien relató que “Los trabajadores tenemos que participar de esta lucha que es de vital importancia para toda la sociedad y en todos los aspectos de la vida ya sean económicos, sociales y ambientales también”. Junto a ellxs marcharon docentes de la campaña “Paren de fumigar las escuelas” y del sindicato de docentes de Agmer de Entre Ríos.

Marina de la Multisectorial de Rosario contó a Tramas, que se hizo registro como se pudo desde los botes, con la idea de hacer una especie de documento audiovisual “para que eso se pueda mostrar ya que eso sino tenes bote, kayak, lancha no lo ves. Tienden a alejarnos del río para que no veamos lo que está sucediendo ahí, y es muy importante que se vea para generar conciencia de qué es lo que esta sucediendo”.

Por último, y ante la pregunta de qué expectativas tenían respecto a la jornada contaron “Tenemos las mejores expectativas sobre lo que pueda pasar en la jornada, venimos con mucho empuje, con mucho remo. Esperamos que podamos ser escuchadxs que llegue esta sensibilidad al congreso, entender que lo que se esta pidiendo, es el cuidado de los lugares donde vivimos, de los territorios y de la vida”. En la marcha también se dio lugar a la creatividad por medio de diferentes expresiones artísticas que los colectivos y grupos compartieron, dando una muestra de colores que le otorgó una cuota fundamental de belleza a la acción.

Florencia Fajardo

#travesiaporloshumedales #HumedalesAlCongreso

#LeyDeHumedalesYa