Denuncia del Lof Kuarache

Denuncia del Lof Kuarache

10Sep21 0 Por Tramas

Comunicado público Lof Kurache.

Wallmapu, pukem 2021 Desde el territorio mapuche recuperado a la multinacional Benetton y con perspectiva de seguir avanzando hacia la reconstrucción de nuestro pueblo, con miras a la defensa y el cuidado de nuestro hogar el wallontumapu, basados en el kimvn mapuche (sabiduría ancestral mapuche) como filosofía de vida para la liberación contra todo tipo de modelo explotador esclavizante y genocida; Lof kurache desea comunicar a nuestros pu lamgen del pueblo-nación mapuche y de nuestro inmenso hogar el Abya Yala, a les compañeres de organizaciones sociales y políticas anticapitalistas, antiheteropatriarcales y anticoloniales que: A cuatro años de la arremetida represiva del gobierno neoliberal de Macri junto con el gobierno de Chubut hacia las comunidades mapuche en Curra mapu, entre los días 10 y 11 de enero del 2017, que se inició con un allanamiento de las rucas con disparos de armas de fuego y extintores de fuego rociados por efectivos de gendarmería nacional en los rostros de niños y mujeres que se encontraban dentro de las mismas, para luego arrastrarlos de los pelos con el fin de sacarlos y que concluyó con varios detenidos en la comisaría de Maitén luego de ser torturados y dos heridos de gravedad (uno de ellos con la mandíbula destrozada), la justicia federal de comodoro nuevamente sentará en el banquillo de los acusados a pu lamgen del pueblo mapuche para intentar aplicarles una “medida disciplinadora” dentro de las cuales se encontrara nuestra lamgen Mirta Curuhuinca.

Esto hechos de enero del 2017 fueron la respuesta que el juez Otranto y la fiscal antimapuche Avila (ambos cómplices de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado) dieran luego de que el gobierno de Das Neves , en ese entonces gobernador de Chubut, se levantara y se fuera de una mesa de diálogo entablada con las comunidades en el marco de un reclamo a la empresa Corfo, encargada del servicio de la trochita.

Estos acontecimientos fueron los precedentes que necesitó el gobierno de Macri para avanzar con una cacería planificada a miembros del pueblo mapuche, que tuvo sus escenarios màs aberrante con la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado y el asesinato por la espalda del weichafe Rafael Nahuel a manos del grupo Albatros de la prefectura argentina.

En la actualidad, a pesar de un cambio de gobierno neoliberal a uno que se dice ser un poco más “progresista” , la persecución judicial y criminalizadora no ha cesado ni menos el avance del modelo extractivista sobre los territorios de las comunidades originarias, por el contrario se ha profundizado , como así también ha emergido a la superficie como excrementos nauseabundos grupos neofascistas con vínculos carnales con políticos de turno como Pichetto, la gobernadora de Rio Negro Arabela Carrera, el ministro de seguridad de Chubut Masoni y la Sociedad Rural. Para poder concretar el usufructo de los territorios mapuche, han creado juntos con organizaciones de la sociedad civil como juntas vecinales de barrios elitistas de Bariloche un espacio denominado “Consenso Bariloche” sustentados económicamente por sectores de capitales transnacionales como el grupo BURCO y promovidos por la “Fundación Naturaleza para el Futuro” y su proyecto Patagonia Propiedad Privada, legitimados localmente por el intendente del municipio” intercultural” de Bariloche Genusso.

A pesar de todo esto, la defensa y la resistencia desde y por el territorio no ha claudicado. Y esta lucha se profundizará en la medida que no siga existiendo voluntad política de los gobiernos para dar respuesta clara a la necesidad de territorio que tenemos, el cual nos permite seguir proyectándonos como pueblo nación mapuche, y se siga priorizando por el contrario el negocio y el saqueo de los territorios por parte de intereses privados como lo son los grandes capitales transnacionales legitimados por políticos cipayos y representados legalmente por leguleyos de la oligarquía local.

En este contexto es que convocamos a todes a solidarizarse de la manera que considere cada uno para exigir la absolución de todos los imputados en la “causa de la trochita”, para poder seguir garantizando la defensa del territorio por parte de todos nuestros pu lamgen.

Absolución para Lautaro Gonzales Curuhuinca.

Libertad a todos los presos políticos mapuche.

Fuera represas del willimapu .

Agua para Yala Laubat y NO para las mineras Fuera mineras de la meseta de Rio Negro y Chubut.

Fin a los montajes y persecución judicial a pu lamgen que recuperan territorio.

Aparición con vida de Lichita Libertad para Laura y Carmen Villalba.

Weichafe Rafael Nahuel iem vive en la lucha de los territorios recuperados.