COMUNICADO DE PRENSA
13Sep21República Argentina, 13 septiembre 2021
Desde la Red de Organización de la Marcha por el Agua instamos a todas las provincias en lucha ambiental a apoyar, adherir y difundir la lucha del pueblo y Asamblea de Jachal, San Juan. ¡ TOCAN A UNOS , NOS TOCAN A TODOS!!! JACHAL NO SE VENDE! EL AGUA SE DEFIENDE!
Conmemoración por el Derrame de Veladero
Hoy 13 de septiembre de 2021 se cumplen 6 años del derrame de solución cianurada y de mercurio más grande de la historia de San Juan y de la Argentina.
Muchos recuerdos y sensaciones de ese día nefasto todavía nos afectan hoy: Angustia, dolor, desazón porque nos contaminaron el agua de nuestro río Jáchal.
Pero un par de ellas es inadmisible olvidar: descubrir que el intendente Barifusa no sabía que él estaba gobernando Jáchal y que tendría que haber protegido sus fuentes de agua, y el abandono que sufrió el Pueblo de Jáchal por parte del gobernador de ese momento José Luis Gioja y del Vicegobernador Sergio Uñac. Demostraron con esa actitud que no les importaban las fuentes de agua, ni el bienestar de Jáchal… total lo que se estaba contaminando era nuestro río y con él nuestro pueblo. Esa actitud demostró que los jachalleros somos considerados por nuestros gobernantes como ciudadanos de cuarta.
Tal vez, puede entenderse estas actitudes de Gioja y Uñac porque ellos no viven en Jáchal, ni tampoco sus familias… Pero lo que no se justifica es que hoy el intendente Miguel Vega no quiera hacer los análisis de agua para saber las condiciones del agua domiciliaria de los jachalleros y también las condiciones del agua del río Jáchal, siendo que hay un decreto municipal que exige que esos análisis se hagan todos los meses, siendo que hay un pedido de informe del Consejo Deliberante, siendo que hay una denuncia judicial a OSSE por mezclar el agua del acuífero de Huachi con el agua del Río Jáchal.
Ni siquiera con todo eso y con tener a su familia viviendo en Jáchal quiere hacerlo.
Esta actitud del intendente demuestra incumplimiento a los deberes de funcionario público, pero también demuestran un gran desprecio para con su propio pueblo.
Está prohibido olvidar este derrame y los sucesivos derrames que vinieron después por la irresponsable Barrick y Shandong Gold. No podemos dejar que nos sigan pisoteando como Pueblo. Nuestros hijos y nietos no se merecen eso.
En estos seis años, como Asamblea, hemos aprendido mucho
Aprendimos que los derrames son parte del funcionamiento de la mineria en la cordillera, y que siguieron sucediendo
Aprendimos que no hay un sistema de protección para las poblaciones río abajo
Aprendimos que el supuesto progreso que trajo la minería son los semáforos, las calles mal pavimentadas… Hay falta de trabajo, aprendimos que sin el módulo de alimentos que entregan las escuelas y el municipio hay familias que la pasan mal; aprendimos que no se puede vivir sin planes sociales porque la gente no tiene otro ingreso genuino.
Se compran y se venden silencios
Pero también hemos aprendido que la lucha por la vida, por el agua, por lo glaciares no va a parar, porque está creciendo día a día a día en todas partes, y eso no es casualidad, es producto de la caída de la mentira de un plan de acumulación para unos pocos y contaminación y enfermedad para muchos.
A seis años, como Asamblea seguimos, en la parte más incómoda y difícil de esta historia, la parte que tiene que señalar aquellas complicidades y silencios; y por eso, ser víctimas de persecuciones, burlas y violencia de todo tipo.
Seguimos, porque nunca pudieron rebatir nuestra verdad, y como no tienen argumentos nos enfrentan con chicanas que solo evidencian sus verdaderos planes y su inoperancia en bien de todos.
Tarde o temprano todos veremos la verdad, porque la verdad se derrama inevitablemente, de la misma manera que el oro destila corrupción y su extracción derrama tóxicos.
Invitamos al pueblo de Jáchal, a los periodistas, a los medios de comunicación, que hagan el seguimiento de la causa judicial contra OSSE y de los reiterados pedidos de La Asamblea Jáchal No Se Toca para que se vuelvan a realizar los análisis de toda el agua para los Jachalleros.
Todos nosotros somos responsables de lo que le pase a nuestro pueblo, nuestra intención como asamblea es concientizar y defender el agua. Pero aquí se necesita que todos la defendamos porque del agua depende la existencia de Jáchal.-
Carolina Caliva y Ana Valeria Ruiz
264 -526840 (Caro) y 264 485-5762 (Ana)
Millones de años le llevo a la Pachamama o a Dios o al dios natura o simplemente a la naturaleza lograr el equilibrio maravilloso y frágil que sostiene toda la vida del planeta.
Y por intereses absolutamente mezquinos ,en un puñado de años destrozamos ignorante e impiadosamente cada uno de los simientes de la VIDA.
Pero un nuevo amanecer se avisora en el horizonte,más temprano que tarde el pueblo comprenderá que es lo que es …tierra que camina,agua que corre, noche que duerme y luz que transforma.
A llegado el momento de caminar ,correr ,transformar y solo recién dormir así como duermen las estrellas sabiendo que su luz ya fue proyectada..