Organizaciones territoriales marchan por sus derechos
15Sep21 0 Por Carlos AntonMañana, jueves 16 de septiembre habrá dos marchas de organizaciones sociales. La Unidad Piquetera se moviliza al Ministerio de Desarrollo Social para reclamar aumento de los planes sociales y el Frente de Lucha Territorial lo hará al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, reclamando por el acceso a una vivienda digna y por el derecho humano a la tierra.
El comunicado del Frente de Lucha Territorial, donde participan organizaciones como el FOL y las organizaciones de Movimiento de los Pueblos, entre otras, afirma: “Millones de trabajadores de todo el país tenemos el mismo problema, la imposibilidad de acceder a una vivienda, a un espacio que nos permita desarrollarnos como seres humanos plenos.
El acaparamiento de tierras para la especulación inmobiliaria, los planes de viviendas y adquisición de tierras a tasas muy altas nos obligan al hacinamiento, a exponernos a la contaminación y nos dejan desamparades ante las inmobiliarias que se llenan los bolsillos mientras les trabajadores nos empobrecemos cada día más.
Las pocas políticas habitacionales son muy limitadas por la alta demanda y los requisitos que se imponen. Además, la concepción techista que trabaja el gobierno nacional no solucionan el problema, siguen negando a millones de personas el derecho a una vivienda digna y peor aún dan rienda suelta a los desalojos.
Por ello las organizaciones sociales y recuperaciones de tierras venimos resistiendo el despojo y las pocas políticas dedicadas a solucionar el problema habitacional en Argentina. Trabajadores desocupades, asalariades, pueblos originarios, trabajadores rurales y campesines, históricamente, nos organizamos y peleamos por Tierra y hábitat”.
En medio de esta lucha genuina de millones de compañeres, en las alturas gubernamentales comenzaron los pases de factura por el retroceso electoral en las PASO del domingo 12.
Ahora, las y los funcionarios con el presidente a la cabeza descubrieron que hay pobres en la Argentina y salen a decir que hay que escuchar al pueblo e interpretar el veredicto del electorado. Casi una tomada de pelo bizarra que digan eso, cuando durante toda la pandemia ha habido cientos de marchas reclamando por los derechos sociales y laborales de las y los miles de trabajadores ocupades y desocupades. ¿Es que los cánticos de elles no atravesaron las paredes de la Casa Rosada y los ministerios?
Mientras del otro lado la vereda, la derecha no pierde el tiempo para avanzar sobre les trabajadores, los representantes de Juntos por el Cambio incentivan la propuesta del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para eliminar las indemnizaciones por despidos.
No sólo hay que marchar para cambiar el rumbo del gobierno que olvidó sus promesas electorales, también hay que levantar una barrera contra los avances de la derecha en todas sus variantes que no cesa de intentar arrebatar derechos al pueblo.
Carlos Antón