Entre Ríos: se presenta la Lista MULTICOLOR
30Sep21 0 Por TramasCOMUNICADO DE PRENSA – LISTA MULTICOLOR
Única oposición provincial al oficialismo de AGMER
En el día de hoy, jueves 30 de septiembre, informamos que las agrupaciones Carlos Fuentealba, Trabajadores de la Educación ambos en Tribuna Docente, Colectivo Cimarrón, Alternativa Docente, Corriente Conti-Santoro, Colectivo de Trabajadores por la Ventana, Unidad Docente, hemos conformado la LISTA MULTICOLOR para disputar la conducción provincial del AGMER. Además nuestra lista disputará las seccionales de Uruguay, Concordia y Colón, las filiales de Basavilbaso y Colonia Avellaneda, y presentará lista de congresales en la seccional Paraná.
Como expresión provincial de la Lista Multicolor Nacional, defendemos un planteo claro de independencia de las conducciones gremiales de los gobiernos de turno, de defensa de las conquistas del Estatuto Docente y de un salario igual a la Canasta Familiar, entre otros planteos que venimos sosteniendo en nuestra militancia cotidiana. Propiciamos una genuina representatividad del colectivo docente, que ha sido bastardeado y avasallado en su hacer cotidiano, con normativas que resguardan a las autoridades de turno y trasladan al conjunto de la docencia, la responsabilidad por el fracaso de su política educativa.
Por ello, nos hemos movilizado para enfrentar a los gobiernos de todo signo político, tanto nacionales como provinciales, que han degradado la educación pública, y han recortado su presupuesto con el objetivo de utilizar esos recursos -que faltan en nuestras escuelas- para el repago de una deuda externa ilegal, ilegitima y fraudulenta. Situación que se profundizará si se acuerda con el FMI.
Nuestra lista, surge frente a la necesidad de recuperar nuestro sindicato para la lucha, por nuestras reivindicaciones largamente postergadas y de frente a nuestros compañeros. La conducción que finaliza su mandato –compuesta por dos agrupaciones que actuaron en “unidad” y ahora se presentan en una lista común- están políticamente integradas al gobierno, y es por eso que han dejado pasar los ataques que sufre la docencia. Con la unidad de toda las burocracias en una lista común, buscan mantenerse a perpetuidad en los cargos, donde el espejo es la CGT y quizás el futuro de AGMER si permanece en estas manos.
Nuestro salario inicial, está $ 30.000 por debajo de la línea de pobreza. Y el BÁSICO es de indigencia. También se han deteriorado las condiciones de trabajo en general, como se ha puesto aún más de manifiesto durante la pandemia y se ha avanzado contra nuestro régimen jubilatorio.
Por todo esto, una vez oficializada nuestra lista, saldremos con fuerza a las escuelas a debatir nuestras propuestas con el conjunto de la docencia.