Repudiamos las reformas de la ley que criminaliza la lucha por la tierra y la represión contra campesinos e indígenas ocurrida
1Oct21La historia de violación de los derechos humanos en Paraguay es también la historia del robo de la tierra y de los saqueos de los recursos, pero también de una activa resistencia de campesinos e indígenas que el pasado 29 de septiembre fueron duramente reprimidos.
Comunicado M138: Repudiamos las reformas de la ley que criminaliza la lucha por la tierra y la represión contra campesinos e indígenas ocurrida.
La normativa impulsada por los senadores Patrick Kemper, Fidel Zavala y Enrique Riera, tres grandes lobistas del sector empresario agrario fraudulento del Paraguay fue sancionada y rápidamente promulgada por el ejecutivo al mando de Mario Abdo Benítez. Con esta normativa que amplía las penas se pretende continuar por la senda de la criminalización de la lucha en Paraguay. Los antes mencionados, incluida la familia del presidente Abdo Benítez, han sido beneficiarios de las denominadas tierras malhabidas, heredadas de la dictadura de Stroessner. Los privilegios de estos políticos empresarios se basan en la inmoralidad e ilegalidad mientras sostienen hipócritamente un discurso de “defensa de la propiedad privada” y se dicen providas, cuando en realidad son desvergonzados destructores de las vidas de miles de paraguayos/as.
La historia de violación de los derechos humanos en Paraguay es también la historia del robo de la tierra y de los saqueos de los recursos, pero también de una activa resistencia de campesinos e indígenas que el pasado 29 de septiembre fueron duramente reprimidos, una vez más, por luchar por sus derechos. Ellos son los sujetos de la Reforma Agraria que el gobierno de Mario Abdo pretende aniquilar. Con esto, la burguesía fraudulenta paraguaya que se ha apropiado de más de 7 millones de hectáreas escribe un nuevo capítulo que se suma al asesinato de cientos de dirigentes campesinos e indígenas, encarcelamientos, masacres, hostigamiento permanente con la continua quema de las casas de las comunidades, criminalización de la protesta social, entre otros repertorios que se dirigen a sostener el poder de los mismos responsables de que Paraguay sea el país de la desigualdad perfecta.
Todo el aparato mediático, al servicios de estos intereses, opera sistemáticamente para deslegitimar la lucha por la tierra. Pero esos recursos económicos y simbólicos no alcanzan para maquillar el carácter represivo del gobierno paraguayo y su inminente decadencia. Mario Abdo gobierna con la violencia, a la vez que es la violencia la que lo sostiene en el gobierno. Es un presidente sin legitimidad alguna, sin apoyo popular, es un usurpador del poder ejecutivo, por lo tanto todas las decisiones que se toman durante su gestión reciben cuestionamientos nacionales e internacionales.
La última represión dejó numerosos heridos de gravedad entre manifestantes e incluso un vendedor ambulante que se encontraba de tránsito por allí. También hay presos políticos como Derlis López de la comunidad Ava guaraní chiripá Takuara`í, para quién pedimos inmediata libertad. Estos hechos se acoplan a los desalojos violentos que se vienen radicalizando en los últimos tiempos.
Por todo esto decimos:
¡Basta de robar tierras que pertenecen a campesinos e indígenas!
¡Basta de reprimir a quienes luchan por la tierra!
Repudio absoluto al gobierno criminal de Mario Abdo Benítez.
Movimiento 138. Colectivo de resistencia cultural (Paraguay/Argentina) Buenos Aires, 30 de septiembre de 2021.