River se despega en la punta del campeonato y Gallardo consigue el milagro
26Oct21River Plate parece asegurarse el campeonato de la Liga Argentina y Marcelo Gallardo bate récords de permanencia como técnico.
Tablón Argento
El triunfo frente a Argentinos Juniors en la última fecha, permitió a River Plate establecer una ventaja de nueve puntos que lo harían inalcanzable. Esa diferencia parece suficiente, cuando restan apenas veintiún puntos en disputa, pero lo es mucho más porque River no está arriba por casualidad. Tiene el equipo mas sólido de la Liga.
Está bien en defensa, donde volvió a sobresalir Robert Rojas, tiene un mediocampo con buen juego asentado en la veteranía de Enzo Pérez y adelante tiene a Julián Alvarez, que es sin duda el mejor jugador del torneo. Contar con un buen plantel y un equipo que sabe a lo que juega le ha permitido disimular tres bajas de jugadores que en su momento fueron muy destacados: Gonzalo Montiel, que fue vendido al Sevilla; Jonatan Maidana, que hace dos meses está parado por un desgarro y Matías Suárez que volvió a ser operado de la rodilla y su rehabilitación se extendería hasta fin de año.Buena parte de los méritos que explican el liderazgo de River deben buscarse en la continuidad de su técnico Marcelo “El Muñeco” Gallardo, un profesional inteligente, que supo sumar a su trayectoria futbolística en el club, el milagro de haberse sostenido en el cargo más de siete años y haber acumulado numerosos títulos. La continuidad de un proyecto futbolístico es algo excepcional en el fútbol argentino donde el despido de los técnicos funcionan como tapaderas de los errores dirigenciales. En este último año, cumplidas 17 fechas y en un torneo donde participan 26 equipos, fueron despedidos 13 técnicos.
Resulta habitual que los clubes no tengan políticas serias de formación y promoción de sus divisiones inferiores, porque intervienen intereses de negociantes de jugadores y porque para el negocio de lavado de dinero, que suele acompañar al fútbol, resulta mas útil promover la permanente renovación de las plantillas. La rotación muy frecuente de jugadores que ingresan o se van de un club obliga a los técnicos a improvisar permanentemente y a descartar proyectos de mediano plazo. Ocurre frecuentemente que la improvisación se pagan con malos resultados futbolísticos y es el técnico quien paga los platos rotos.
Esa política desquiciada en términos futbolísticos, que es habitual en la mayoría de los clubes, le costó a un grande del fútbol argentino, como siempre fue River Plate, descender a primera B en 2011. Recuperó la categoría al año siguiente y dos años después asumió la conducción técnica Marcelo Gallardo. La continuidad de “El Muñeco” al frente de River ha sido la excepción a la regla y no resulta extraño que en los últimos años ese club ha sido quien obtuvo mejores resultados fubolísticos. Gallardo que había ganado ocho títulos como jugador ha ido enhebrando una serie de doce torneos ganados como técnico y este año parece seguro que se llevará el que faltaba: Campeón de la Liga Argentina.
Tablón Argento