A juicio por supuestas amenazas al gobernador de Jujuy

A juicio por supuestas amenazas al gobernador de Jujuy

28Oct21 0 Por José Fernández

El gobierno de Gerardo Morales imputó penalmente a una docente y una comunicadora de amenaza contra su persona por supuestas pintadas en la vía pública. Se está preparando un juicio que podría llevar a la cárcel a estas dos integrantes de la Biblioteca Niñxs Pájaros de Alto Comedero.

La noticia del inminente juicio la dio a conocer la biblioteca popular en un comunicado donde denuncian el atropello y además exigen “al Señor gobernador y su justicia a hacer públicas las supuestas “pruebas” que avalan tamaña injusticia”.

Los hechos por los cuales se encuentran imputadas estas dos militantes sociales y además candidatas de AJI 20 en las últimas elecciones legislativas de Jujuy, ocurrieron el 20 de junio cuando; “aparecieron algunos grafitis en la ciudad, donde se ponía de manifiesto el descontento con la gestión del gobierno actual”. Las pintadas aparecieron una semana antes de las elecciones.

Si bien, las imputadas se presentaron a declarar el 16 de julio con su abogado patrocinador, la justicia dio acceso al expediente casi 2 meses después. En el medio se denunció que hubo un intento de forzar a un joven, mediante torturas en una comisaria, para que señalara a estas dos jóvenes como las autoras materiales de las pintadas. Objetivo que no logró la policía y fue denunciado por el mismo joven y dado a conocer por la Biblioteca Niñxs Pájaros.

Sobre las pruebas que se vale la acusación, desde la Biblioteca Niñxs Pájaros se consideró: “El expediente y las ‘pruebas’ son una verdadera vergüenza donde queda claro el armado de la causa con rebusques y artilugios inauditos y ridículos. Las pruebas’ no prueban absolutamente nada más que el despotismo y la instigación con la que se maneja el gobierno jujeño”.

Hace más de un mes han solicitado el sobreseimiento de las imputadas, pero hasta la fecha no hubo respuesta formal al requerimiento y según trascendidos,  la decisión política del gobierno de Morales es avanzar con el juicio.

Crónica déspota y espantapájaros

El  20 de junio, mientras festejábamos el Día del Padre y en plena campaña electoral, aparecieron algunos grafitis en la ciudad, donde se ponían de manifiesto el descontento con la gestión del gobierno actual.

El jueves 24 de junio, nos enteramos de que en los pasillos de Casa de Gobierno se hablaba sobre la intención de involucrar, a como dé lugar, a miembros de la BNP en la mencionada intervención en las paredes.

El viernes 25 de junio, en horas de la noche, la policía de Morales detiene a metros de su domicilio a un joven, que no pertenece a la BNP, llevándolo a una seccional en donde lo hostigan y violentan psicológicamente durante toda la noche e intentan que el mismo involucre en la citada grafiteada a miembros de nuestra biblioteca y a AJI 20. Pese a las torturas, la policía no logró su objetivo. Al día siguiente, sábado 26 de junio, liberan al joven.

El domingo 27 de junio se realizaron las elecciones legislativas provinciales, en las mismas la lista de AJI 20 se presentó, apoyada por la BNP, sacando un muy buen resultado, siendo este hecho una novedad en unas elecciones con caras y apellidos a lxs que ya estamos acostumbradxs.

El lunes 28 de junio se comunican con nosotros amigos del joven detenido el viernes 25, y nos advierten sobre las intenciones de la policía de involucrar en la grafiteada a miembros de nuestro espacio.

El martes 29 de junio llegan citaciones a los domicilios de M.V. periodista y de A.R. docente comunitaria, ambas miembros de la BNP y además candidatas de AJI 20 en esas elecciones. Cabe resaltar que hasta ese momento ninguna de las compañeras relacionaba la citación con el hecho del 20 de junio pasado.

El miércoles 30 de junio se presentan en la Agencia Provincial de Delitos Complejos sito en Avda. Jose María Fascio 650. Allí, atónitas se enteran de la injusta imputación por amenazas. Luego las trasladan en una camioneta hasta la seccional de Antecedentes Penales del Barrio Alto Comedero. Les toman los datos personales, las fotografían y les pintan los dedos. Todo en un clima de violencia, desconcierto, angustia, dolor e impotencia ante todo este atropello a la dignidad que sufrieron las dos compañeras.

De allí en más, incertidumbre, miedo e impotencia y el estado provincial toma de rehenes a nuestras compañeras obligando a nuestra biblioteca a guardar silencio por temor a nuevas represalias.

El 16 de julio citan a declarar a A.R. y M.V. Requerimiento que es cumplido por nuestras compañeras, las cuales fueron acompañadas por un abogado defensor. Increíblemente, recién el 2 de septiembre (dos meses después de la imputación) tuvimos acceso al bochornoso expediente en donde están las “pruebas” por las cuales se imputa penalmente a nuestras compañeras. El expediente y las “pruebas” son una verdadera vergüenza, donde queda claro el armado de la causa con rebusques y artilugios inauditos y ridículos. Las “pruebas” no prueban absolutamente nada más que el despotismo y la instigación con la que se maneja el gobierno jujeño.

Pese a que el 23 de septiembre se realizó el pedido de oposición de que la causa se eleve a juicio y el sobreseimiento de nuestras compañeras para que queden libres de cargo y culpa, hoy a más de un mes, no tenemos ninguna respuesta a nuestro requerimiento.

Vocerxs de la Biblioteca expresaron: “Esta justicia es una verdadera vergüenza, manejada a dedo y nada seria, usada para perseguir políticamente a quienes día a día en diferentes puntos de la provincia intentamos de manera independiente construir un buen vivir”. Por último sentenciaron: “Exigimos que hagan públicas esas “pruebas” por las cuales se imputa penalmente a nuestras compañeras y exigimos que digan cuáles son las causas reales por la que se nos persigue”.

José Fernández