¿Se viene la cuarta ola de los “no vacunados”?

¿Se viene la cuarta ola de los “no vacunados”?

5Nov21 0 Por Tramas


En Europa se volvieron a prender las alarmas por el aumento de contagios por Covid-19; en África, las vacunas siguen llegando por cuentagotas.


Alemania picó en punta con el récord de 33.949 casos en 24 horas, según el instituto de vigilancia sanitaria Robert Koch. El número de nuevas infecciones en una semana en ese país es de 154,5, cada 100.000 habitantes. El Ministro de Salud alemán, Jens Spahn, alertó que el país “está viviendo una pandemia de no vacunados” y llamó a la población a inocularse.
Pero el panorama se extiende a toda la región, con gran incidencia de los países con baja tasa de vacunación como Rusia (33,5%) y Ucrania (17%), y con la posibilidad que también haya un rebrote en países como Bulgaria (20% ), Bielorrusia (21%) , Rumania (30%) y Bosnia (20%).
El director de la OMS Europa, Hans Kluge, afirmó que: “El ritmo actual de transmisión en los 53 países que forman la región europea es muy preocupante (…) Si mantenemos esta trayectoria podríamos tener otro medio millón de muertos por Covid-19 en la región de aquí a febrero”.
Esta cuarta ola de los “no vacunados” en Europa tiene la particularidad que las vacunas están disponibles pero hay una importante resistencia de sectores de la población por motivos religiosos o políticos.


Mientras que esto sucede en Europa, en África el gran problema es la falta de vacunas. Se calcula que hasta la fecha sólo se ha vacunado con dos dosis al 5% de la población de ese continente. Ilustrando la dimensión de la injusticia en el reparto de vacunas, se conoció el mes pasado que los habitantes de los países miembros del G20 han recibido 15 veces más dosis per cápita que los habitantes de los países de la África Subsahariana. La falta de vacunas disponibles, agrava la situación de sistemas de salud muy precarios y del personal sanitario. Un informe de la Organización Mundial de la Salud estima que: “Menos de uno de cada 10 trabajadores de la salud de África han recibido la pauta completa de vacunación y más de 128.000 se han contagiado con el virus.”
Con respecto al número de contagios en ese continente para el mes de setiembre de 2021, se reportaban más de 8 millones de contagios, pero estas cifras, al igual que la de los fallecidos, son muy dudosas porque según reveló la OMS: “en África sólo se detecta una de cada siete infecciones de Covid-19 debido a la escasez de pruebas, lo que significa que la cifra real podría ser mucho más alta.”

Tramas

Fotos: Fundación Ingenieros ICAI y France 24