Facundo Molares: No a la extradición y libertad inmediata
8Nov21El siete de noviembre fue detenido en Esquel, Chubut, en la casa de su familia, bajo amenaza de extradición a Colombia, el periodista y militante popular Facundo Molares, por lo que se expande el reclamo por su libertad inmediata y de fuerte rechazo a cualquier avance de su extradición.
El padre, Hugo Molares, relató que «lo esposaron y rápidamente fue trasladado a la Subdelegación de la Comisaría de la Policía Federal de Esquel, donde cuando yo acudí a la misma me mostraron un papel con un pedido de extradición desde Colombia pero no nos dieron copia». El caso está a cargo del juez Guido Otranto, tristemente célebre por su actuación durante las investigaciones de la desaparición forzosa y posterior asesinato de Santiago Maldonado. Sus compañerxs de militancia, del Movimiento Rebelión Popular han difundido una convocatoria que invita a un encuentro hoy a las 16 en la sede del Servicio Paz y Justicia (SERPAJ):
CONVOCATORIA URGENTE
Ante la detención de nuestro camarada Facundo Molares y el pedido de extradición, hacemos un llamado a reunirnos para charlar la situación y la propuesta de movilización para mañana a la mañana.
Contamos con la militancia popular para recuperar al compañero.
HOY 8 de Noviembre 16H
PIEDRAS 730
SERPAJ.
Movimiento Rebelión Popular

Cabe recordar que Facundo estuvo detenido en el Estado Plurinacional de Bolivia desde noviembre de 2019, momentos en que el país sufría la dictadura cívico militar de Jeanne Añez y su ministro Murillo. Allí fue torturado y a pesar de encontrarse grave por los golpes recibidos y el mal tratamiento de una enfermedad renal, sufrió traslados carente de atención médica y finalmente «enterrado en vida» en una prisión a más de 3.000 metros de altura. Finamente regresó a Argentina en diciembre de 2020, después que el gobierno popular de Luis Arce y David Choquehuanca lo dejaran libre.
Otra vez se está ante una situación de persecución a un periodista y a un militante popular, se estigmatizan ideas con distintas excusas, de la misma manera que ocurre con la constante criminalización de los pueblos originarios, entre ellos los comuneros mapuche. Otro elemento a señalar es que para que el pedido de extradición llegue al juzgado federal ha tenido que contar con la anuencia de diversas instancias del Poder Ejecutivo Nacional, como el ministerio de Relaciones Exteriores y el de Seguridad, lo que nos habla de una extensa cadena de complicidades de parte del Estado argentino.
Desde Tramas manifestamos nuestra solidaridad con la exigencia de que Facundo Molares sea liberado de inmediato, se rechace la solicitud de extradición y quede sin efecto la intervención del juzgado federal de Esquel.
Fuentes: Resumen Latinoamericano y convocatoria del Movimiento de Rebelión Popular.
Tramas