Elecciones en ATECH, el gremio docente de Chubut: Se abre una nueva etapa
10Nov21 0 Por Viviana Gualdoni y Magalí StoyanoffDespués de 8 años, se realizaron las elecciones para elegir la conducción provincial y de cada una de las regionales.
Se pusieron en juego dos modelos sindicales muy distintos: por un lado el de la “gestión” y “mesa chica”. Y por otro, el que proponemos: basado en las propias fuerzas, promoviendo la construcción de espacios de deliberación y debate para analizar cada situación, su contexto, y decidir acciones. La palabra circula en las asambleas escolares y se plasman acuerdos en mandatos.
El cuerpo de delegados es el protagonista, motoriza esos procesos y junto a la conducción logra la síntesis en las reuniones de delegadxs de las que surgen las decisiones que finalmente se llevarán adelante.
La lista Lila será la conducción de la ATECH a partir del 10 de diciembre. Ganó por amplio margen las elecciones del pasado 21 de octubre, y tras algunas maniobras por parte de la lista Celeste (actual conducción) que intentaron dilatar y empantanar el escrutinio final, éste se realizó los días 3 y 4 de noviembre, ratificando una diferencia de más de 600 votos a favor de la Lila.
En Chubut venimos de largos años de ataque a la educación pública. Una brutal ofensiva que se expresa, entre otras acciones, en: REDUCCIÓN DE LOS PRESUPUESTOS Y CONGELAMIENTO DE SALARIOS (la inflación está por encima del aumento de presupuestos y salarios). No creación y falta de cobertura de cargos en el sistema educativo. Saqueo sistemático y prolongado a los fondos de previsionales y de la obra social. Recorte o no pago de becas, transporte escolar, partidas, etc. Cierre o achicamiento de carreras superiores (tecnicaturas y profesorados). Falta de atención a las necesidades de conectividad, de insumos y demás emergentes de la pandemia.
No hay discurso que pueda ocultar que esto es parte de una política concreta: desfinanciar y reducir la escuela pública nunca es inocente, y nunca es sólo una decisión económica y de ajuste.
Mientras esto perjudica a miles, otros (muy pocos) se benefician. Sin embargo, es posible dar respuesta a las necesidades del conjunto.
La nuestra es una provincia rica, sin embargo está brutalmente endeudada y atada a la usura del pago de esa deuda. Una provincia rica con trabajadores pobres. Reivindicamos LA LEY TRIBUTARIA IMPULSADA POR LOS SINDICATOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES como una herramienta para hacer frente a la enorme desigualdad que provoca el saqueo de los bienes comunes: PAE, ALUAR, las grandes pesqueras y terratenientes tienen que pagar por lo que se llevan. Como la gran mayoría del pueblo del Chubut, decimos NO a la MEGAMINERIA, ese tampoco es el camino. Atacar el saqueo y la necesidad de recortar las monumentales ganancias de estas empresas es ir a fondo en la lucha por los derechos y necesidades de todos.
Por eso, el gran desafío y la enorme responsabilidad son FORTALECER LA ATECH PARA LUCHAR. Es parte de un largo proceso de construcción y recuperación sindical que busca construir un sindicato profundamente democrático en manos de las y los trabajadores de la educación, que pelee por sus derechos y junto a la comunidad en la defensa de la escuela pública.
La mayoría eligió la Lista Lila para continuar la lucha contra las políticas de ajuste de Arcioni –Perata.
