Continúan los testimonios en la causa del espionaje ilegal
11Nov21Desde ayer miércoles 10 desfilan los testigos solicitados por la defensa del imputado de espionaje ilegal a los familiares de los 44 submarinistas del ARA San Juan.
Ayer Oscar Aguad, ex ministro de Defensa y Fernando De Andreis, ex secretario de la Presidencia, declararon en carácter de testigos pedidos por la defensa de Mauricio Macri.
Al término de las declaraciones de Aguad, luego de contestar preguntas tanto de la defensa de Macri, el Dr. Pablo Lanusse, como de las querellas, la Dra. Valeria Carreras, representante de una parte de los querellantes informó: “Nos sorprende que solo perdió la memoria respecto de la mayoría de las que le realizamos. Sin embargo ante preguntas de la defensa de Macri, el testigo no solo recordaba sino que trajo dos papeles tipo nota atribuido a familiares”.
Además la abogada Carreras, anticipó que pedirá al juez Martín Bava que cite al exjefe de la Armada, José Luis Villán.
En cuanto al pedido para citar a Villán, Carreras explicó que en su declaración como testigo, Aguad dijo bajo juramento de verdad que el extitular de la Armada le informó que “dieron de baja todos los celulares de la tripulación” del ARA San Juan. “Ello generó que se pierdan los archivos de las madres, esposas, padres, hermanas, una crueldad y un ocultamiento más de ese Gobierno”, sostuvo la querellante.
Por otra parte, el otro testigo, De Andreis era, por su cargo, el responsable de la Casa Militar -encargada de la seguridad del Presidente- en el gobierno de Macri.
Macri pidió las citaciones en relación a uno de los argumentos de su defensa, vinculado a que el supuesto “espionaje” fue parte de la tarea de colaboración entre la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y la Casa Militar, que se encarga de la seguridad presidencial, de manera previa a sus visitas a Mar del Plata.
Durante la mañana de hoy los exjefes de la Casa Militar,José Yofre, y de Custodia presidencial, Alejandro Cecati, ratificaron ante la justicia que las funciones de la llamada”avanzada” eran relevar hospitales, rutas disponibles ante emergencias y otros temas vinculados a seguridad, ante viajes del expresidente Mauricio Macri.
Del trámite participaron el juez, la fiscalía y las querellas que representan a familiares de los fallecidos en el hundimiento del submarino en 2017, además del abogado defensor del expresidente.
El argumento para citar a estos testigos es que el supuesto espionaje fue parte de la tarea de colaboración entre la AFI y la Casa Militar, que se encarga de la seguridad presidencial, de manera previa a las visitas que el exmandatario hacía a Mar del Plata. De Andreis era, por su cargo, el responsable de la Casa Militar, encargada de la seguridad del Presidente.
En la causa también están citados el diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC) Cristian Ritondo, la actual interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, y el actual responsable de la Casa Militar, Alejandro Guglielmi. Caamaño y Ritondo podrán contestar por escrito un pliego de preguntas, algo que está previsto por los cargos que ocupan.
También hoy en declaraciones hechas a Radio 10, Luís Tagliapetra, también abogado querellante y padre de uno de los tripulantes del submarino hundido dijo que: “Lo de Aguad agrega confusión, si no fuera grave hubiera sido gracioso. Fue un burdo intento de salvar a Macri, pero al final lo terminó hundiendo más.” (…) El abogado criticó que el exministro se haya presentado “con dos papelitos impresos con algunas anotaciones a mano”, cuando fue ayer convocado por el juez federal subrogante de Dolores Martín Bava.
“Hay un documento de la AFI de un día antes de que Macri nos recibiese en la Casa Rosada informando de los reclamos, pero en un sentido que es irrefutable. No dice que los familiares le van a pedir ´esto o lo otro´, como lo tenía anotado Aguad, si no que era con nombre y apellido. Y se escribe taxativamente lo que dice fulana y mengana entrecomillado y con negrita”, comentó.
Respecto del ex secretario de la Presidencia, dijo Tagliapetra que: De Andreis fue muy prolijo y esclarecedor” porque “explicó cómo es el protocolo de seguridad que se aplica cuando el Presidente recibe a alguien en la Casa Rosada o en la Residencia de Olivos. Se informan de quien es, pero de ninguna manera se ordenan tareas de investigación y seguimiento, ni nada por el estilo”.
Finalmente señaló que a ambos le preguntó si ellos o un tercero consideraban a los familiares del ARA San Juan como un peligro para la seguridad presidencial y “tanto Aguad como De Andreis dijeron que no”, completó Luis Tagliapetra.
Por otro lado, la Cámara Federal de Mar del Plata realizará mañana, viernes 12, una audiencia previa a resolver si acepta un planteo de Macri para apartar al juez del caso o lo ratifica. Esta audiencia será presencial en la sede del Tribunal de Apelaciones en la ciudad balnearia, con la presencia de la defensa de Macri, las querellas que pidieron participar y si lo desea, podrá asistir también Bava, el juez recusado.
Tramas
Fuente: Télam
Foto destacada: Entrelíneas.info