Corrientes: Denuncian un preso político y exigen su libertad.
2Dic21Más de 100 organizaciones de todo el país redactaron un documento en el que piden la libertad del docente Guillermo Galantini. El dirigente político y social está detenido desde la semana pasada luego de resistir un desalojo en Monte Caseros.
Organizaciones de todo el país se reunieron el pasado martes de manera virtual para impulsar la lucha por la libertad inmediata de Guillermo Galantini, dirigente político y social que el pasado 23 de noviembre, en medio de un salvaje desalojo en Paso Vallejos, Monte Caseros, Corrientes, fue detenido, junto a su hijo Galileo, una persona mayor de 70 años y Jorge Espindola.
“La detención, seguida de golpes y torturas en la Comisaría de Monte Caseros, contra él y contra la familia despojada de la tierra en que vivieron durante 50 años, constituye una grave violación del legítimo derecho a reclamo, además de una clara persecución a un reconocido luchador comprometido con las causas populares y los derechos humanos”, afirmaron en un documento.
Allí se señaló que Galantini “está preso bajo la absurda definición judicial de que, al ser luchador social y defensor de los Derechos Humanos, su libertad puede entorpecer la causa con el argumento del uso de las redes sociales o podría profugarse”.
“Guillermo continúa padeciendo las dificultades que tiene la familia para verlo y las demoras que hay ante la solicitud de un control médico para saber el estado real de su salud”, indicaron. Mientras tanto, la familia Almeyda “quedó en la calle, para beneficio de los apropiadores de la tierra donde trabajaron y vivieron durante décadas”, añadieron.
Ante estos hechos “decimos que la criminalización a la protesta social y la violencia policial en los desalojos es en parte producto de los discursos punitivitas y de odio que expresan distintos sectores de derecha”, afirmaron y recalcaron que “con la detención de Galantini se intenta disciplinar a quienes luchan contra las políticas de ajuste, de concentración de las tierras y de extractivismo”.
“La lucha por la tierra, la vivienda, y contra los abusos y la violencia policial e institucional, está a la orden del día, porque gobiernos como los de Valdés y Olivieri están ensañados con las y los trabajadores, quienes cada día sufren la pobreza y los atropellos de las clases propietarias”, puntualizaron.
Durante la reunión se acordó organizar una campaña provincial, nacional e internacional reclamando la libertad de Guillermo Galantini.
De acuerdo a la familia y las organizaciones presentes en la reunión “ya que no hay ningún motivo real para que siga detenido, que no sea la represalia del gobernador Valdés, sus jueces, fiscales y policías”. “Por eso decimos que es un preso político”, exclamaron.
Tramas pudo comunicarse con referentes de CoDeJu- Coordinadora por los Derechos y la Justicia, y nos comentaron que en las ultimas hora que: “Los otros tres compañeros fueron liberados gracias a la gran movilización social que acompañó el pedido de libertad de los mismos.
Guillermo sigue detenido y sabemos que continúa padeciendo los abusos de poder institucional, del poder político y judicial. Sigue con prisión preventiva y tanto el Fiscal López Ruiz como el Juez Eduardo Alegre, argumentaron que Galantini por las redes sociales y alentando la movilización social lograría “obstaculizar el accionar judicial” sin embargo y como bien lo planteó en la audiencia el abogado defensor Hermindo Gonzáles, las leyes argentinas y los tratados internacionales salvaguardan las libertades y las expresiones y, su cercenamiento, no pueden ser usados para afirmar que ellas serán motivos de palos en la rueda para la investigación judicial.”
“Hay una sola razón en estas resoluciones: y es el de perpetrar un ataque político contra los sectores vulnerables y las libertades individuales y colectivas de la población, cercarlas y disciplinarlas para poder utilizar el 75% de los votos en aplastar las críticas y gobernar pisoteando derechos y seguir distribuyendose las riquezas provinciales entre pocos privilegiados de una casta política que ya lleva más de 20 años en la provincia.”
Mientras redactamos esta nota, nos hicieron saber que Guillermo fue visitado por familiares y manifestaron que “se encuentra anímicamente muy fuerte, nos manifestó que hace tres días que no recibe desayuno , hicimos el reclamo , además tienen que hacerles una tomografía por los golpes recibidos , esperamos hasta mañana , nos dicen que tiene que venir una orden judicial , mañana lo visitamos otra vez”
Cerca de las 18 hs del pasado miércoles un numeroso conjunto de organizaciones se manifestó en la inauguración del edificio del nuevo juzgado , donde fueron recibidos con un desproporcionado despliegue policial. En el mismo, los funcionarios se comprometieron a abrir una mesa de diálogo para tratar el asunto.
La reunión se desarrolló con una profunda prepotencia por parte de los funcionarios que no pudieron dar explicaciones a la delegación de mujeres que logro ingresar y verbalizar el pedido de libertad inmediata para el profesor que sigue detenido por su militancia social y política.
Para este viernes se espera una masiva movilización en la capital de la provincia. La marcha hacia la casa de gobierno se concentrará este 3 de diciembre desde las 9 hs, en la plaza Vera.