Comunicado de prensa: llamamos a la unidad para enfrentar el nuevo acuerdo odioso
31Ene22La Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda, espacio de articulación y acción popular, continuando con su campaña de denuncia como desde hace 2 años, rechaza el nuevo “préstamo” del FMI anunciado por el gobierno y llama a la unidad y movilización de las fuerzas populares para enfrentarlo. “Lo podemos, lo debemos y lo vamos a impedir –señala-, HAY ALTERNATIVA, la deuda es con los pueblos y la naturaleza, no con el FMI.”
“A espaldas del pueblo y de cara a consolidar el ajuste y profundizar los condicionamientos que vienen exigiendo el Fondo y sus socios mayores desde 2018, se consuma la estafa realizada bajo el mandato de Macri, legitimada y asumida por el actual gobierno, además del saqueo de la riqueza y los bienes comunes de todo el pueblo argentino”, señala el texto.
La Autoconvocatoria remarca que, en la presentación misma del pre-acuerdo, “contrastan con la realidad los dichos del presidente que ‘no se afectarán las metas de la justicia social’.” Rechaza, asimismo, “la impunidad (y) la amnistía cultural, simbólica y política que ofrece el gobierno, no solo a los estafadores sino al neoliberalismo, en nuestra Argentina y en toda la región.”
“El solo hecho de aceptar un monitoreo trimestral habla de ponernos nuevamente “de rodillas” ante el FMI, un sometimiento al imperialismo y una pérdida de soberanía intolerables,” señala el pronunciamiento.
“Esta claudicación refuerza el modelo extractivista y explotador que “genera dólares” pero que no es el crecimiento que necesitamos. “Vienen por nuestros bienes naturales… El Chubutazo, el Atlanticazo y todas las luchas en curso en defensa del agua, el aire, los cuerpos y territorios, demuestran que no los dejaremos”.
Afirma, “El gobierno del Frente de Todos se incorpora con este acto como encubridor y partícipe necesario de esta estafa y de la asociación ilícita integrada por el gobierno de Macri y el FMI, con la participación necesaria del gobierno estadounidense.” No sorprende el apoyo de Juntos x el Cambio, monopolios financieros, mineros, agroexportadores, todos extranjeros, la AEA, la UIA, etc., agrega. “Ahí no hay grieta en esto de saquear al país y su pueblo o arrodillarse frente a los organismos financieros internacionales y grandes especuladores tras el argumento de ‘honrar’ una deuda cuya legitimidad y legalidad han sido ampliamente denunciadas y nunca corroboradas.”
En vísperas del anuncio oficial, la Autoconvocatoria protagonizó una fuerte movilización al Ministerio de Economía y en otras localidades del país, y emitió un llamado reclamando al gobierno, al Congreso y al poder judicial, que actúen en consecuencia con las denuncias existentes, anulando la estafa y dejando de malversar el patrimonio del pueblo concediendo al FMI potestad para cogobernar.
Con un millar de firmas encabezadas por los y las juezas del Juicio Popular a la Deuda y al FMI, Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas, Miguel Julio Rodríguez Villafañe, Nina Brugo y Alejandro Bercovich, y economistas como Claudio Lozano, Eduardo Lucita, Claudio Katz y Julio Gambina, exige poner Primero lo Primero: ¡Ni UN dólar más al FMI!. Resalta que una decisión soberana de no pagar lo que no se debe, “puede garantizarse con una fuerte intervención popular y una alianza de pueblos y países que somos los verdaderos acreedores.”
Este pronunciamiento, el llamado y movilización de la semana pasada, y la invitación a debatir próximos pasos en una reunión abierta el lunes, 31/1, en Parque Lezama a las 18 hs., son impulsados por las principales organizaciones de la Autoconvocatoria, entre ellas el Movimiento de los Pueblos, el PRML/CUBa-MTR, la CPI, la CTA-Autónoma, Unidad Popular, Diálogo 2000-Jubileo Sur Argentina, Opinión Socialista, Marabunta, el PL, Barrios de Pie/Libres del Sur, la Coordinadora por el Cambio Social, el MST en el FIT-U, Attac-Cadtm.
Texto completo del pronunciamiento: https://autoconvocatoriadeuda.blogspot.com/2022/01/llamamos-la-unidad-para-enfrentar-el.html