Perú: Castillo eligió a su cuarto gabinete ministerial
9Feb22Desde que asumió como Presidente de Perú, Pedro Castillo, estuvo sometido a un operativo vacancia promovido por las élites limeñas y los poderes mas concentrados. El mandatario ha sorteado, hasta el momento, su destitución haciendo múltiples concesiones.
Privilegiando su supervivencia como mandatario, Castillo echó, o le renunciaron, tres gabinetes ministeriales. En su concesión más escandalosa nombró como Primer Ministro a Héctor Valer, un politico de derechas, que duró 4 días en el cargo denunciado por violencia familiar. La novedad en el nuevo gabinete es que, al menos, estará al frente un jurista, Aníbal Torres, que lo acompañó como asesor legal de Perú Libre en la campaña presidencial.
En el Ministerio de Economía fue ratificado Óscar Graham, un hombre de confianza del establisment económico, de larga trayectoria en la administración publica, y que se desempeño también como director de la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV). El resto del gabinete lo integran: en el Ministerio de Relaciones Exteriores, César Landa; en Defensa, José Luis Gavidia; en el de Interior, Alfonso Chávarry; en Justicia, Ángel Yldefonso Narro, en Educación, Rosendo Serna. En la cartera de Salud Hernán Yuri Condori Machado; en Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea; en Trabajo, Betssy Chávez; en Producción, Jorge Luis Prado Palomino; en Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; en Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, y en Transporte y Comunicaciones, Juan Francisco Silva Villegas. En el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento se encuentra Geiner Alvarado López; en el de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich Tupac; en Ambiente, Modesto Montoya; en Cultura, Alejandro Salas, y en Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte.
Los nuevos ministros juraron en un contexto político complejo, donde circulan rumores de un golpe de Estado, siguen las presiones de grupos económicos y Castillo ha perdido buena parte del apoyo popular.
Por ahora el presidente se sigue manteniendo en el cargo, e insiste en que “cuando hay una elección, las minorías tienen que entender que son las mayorías las que ganan y gobiernan”