Assange, más cerca de la extradición a Estados Unidos
16Mar22La Corte Suprema de Gran Bretaña desestimó un recurso para impedir su extradición a Estados Unidos, donde se lo va a juzgar por haber publicado documentos que comprometen a ese gobierno con delitos en distintos países
.
WikiLeaks, la organización fundada por Julián Assange en 2006, tuvo acceso y reveló públicamente miles de documentos que, desnudaron los oscuros procedimientos de las élites y gobiernos más poderosos. Cumpliendo la función básica del periodismo, dichos documentos contribuyeron a que los pueblos del mundo tuvieran mayor información, y aportaron a que, quienes tuvieran voluntad de enterarse, tengan una perspectiva más amplia sobre los acontecimientos mundiales.
Gracias a Assange y a WikiLeaks sabemos que
1- El Ejército de EEUU tiene un Manual para los soldados que custodian a los prisioneros del centro ilegal de detención de Guantánamo. Se conocieron los procedimientos standard que aplican a los presos, que incluyen usos de perros con intenciones intimidatorios, y la restricción de acceso a los miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja. También da cuenta de los problemas de salud mental de los detenidos, numerosos suicidios, etc.
2- Helicópteros estadounidenses atacaron con armas de fuego a civiles iraquies el 12 de junio de 2007, entre ellos se encontraban dos colaboradores de la agencia de noticias Reuters: Namir Noor-Eldeen y Saeed Chmagh. WikiLeaks publicó el video del ataque.
3- En Afganistán, Estados Unidos ocultó las brutales masacres que cometieron los talibanes (que en ese momento eran sus aliados y que ocasionaron unas 2.000 víctimas civiles), y los casos de 195 personas desarmadas que murieron a manos de las fuerzas de la coalición, como resultado de disparos motivados por la sospecha que fueran terroristas suicidas.
4- El recuento de víctimas en Irak, realizado por el propio ejército de los Estados Unidos reconoce que un 60 % de ellos son civiles. Los documentos revelan asimismo varios casos de soldados estadounidenses que mataron a civiles en puestos de control. También numerosos documentos revelan que las fuerzas estadounidenses toleraron abusos, torturas, violaciones y ejecuciones sumarias de civiles cometidos por las fuerzas iraquíes aliadas, a las que supervisaban y adiestraban.
5- La politica exterior estadounidense se involucraba en temas internos de distintos países donde tenían confidentes y operadores políticos o mediáticos. Se conocieron datos de mucha importancia sobre sus mecanismos de intervención y muchas de sus fuentes. Miles de documentos develan los contenidos de entrevistas y reuniones al más alto nivel, y hasta destapan desconocidas actividades relacionadas directamente con el espionaje. Los cables filtrados por WikiLeaks permiten vincular a economistas, políticos, jueces y periodistas argentinos con la embajada de Estados Unidos. Entre ellos: Martin Redrado, Mauricio Macri, Elisa Carrió, Sergio Massa, Alberto Nisman, Jorge Lanata, los directivos de Clarin, Magnetto, Kirchsbaun y los hermanos Saguier de La Nación, etc.
6- Se conocieron acciones de espionaje en distintos países europeos. Países como Francia fueron sometidos a espionaje económicó por mas de una década. Consiguieron la “intercepción de todos los contratos corporativos franceses y de negociaciones valoradas en más de 200 millones de dólares”. También se espió a la canciller alemana Angela Merkel y al primer Ministro Italiano, Silvio Berlusconi.
Retomando el tema de la situación legal acual de Assange, es importante destacar que la decisión tomada por la Corte Suprema Británica, invalida una sentencia emanada de un tribunal inferior que había resuelto que el periodista no debería ser extraditado por presentar serios problemas psíquicos y emocionales que pondrían en riesgo su vida.
Este fallo que parece definitivo para que Julián Assange sea juzgado en Estados Unidos, donde no tiene ninguna garantía, es coherente con el accionar de la OTAN, que está empeñada en suprimir cualquier información que rompa el monopolio de sus mentiras.