Comunicado de la comunidad Mapuche KOM KIÑE MU
28Mar22La comunidad Mapuche KOM KIÑE MU del paraje Arroyo Las Minas, La Horqueta y Alto Río Chubut, pertenecientes al CAI-28 de marzo de 2022
Manifestamos nuestro pensamiento, repudiamos los hechos violentos y la persecución que viven nuestros compañeros de la lof Ponce Luengo de la comunidad Carrilafquén.
En el año 2006 cuando la mayoría de la familia Ponce Luengo pudo recuperar el territorio en el que habían nacido, participamos de la recuperación los territorios que les habían arrebatado.
Acompañamos la lucha que les permitió demostrar que su reclamo era legal y legítimo, esa vez nadie pudo negar su historia. Y nadie podrá negarla hoy.
En aquel momento ” fue revocada la sentencia por usurpación” que la Dirección de Tierra impulsaba en contra de Ponce -Luengo.
Hoy, 17 años después con la clara intención de despojarnos defensivamente están dispuestos a implementar un desalojo forzoso del territorio. Al parecer esa sentencia hoy no tiene valides, vemos que al igual que acá en Arroyo Las Minas, Alto Rio Chubut nos acorralan, no nos dejan salida y no nos queda más que la autodefensa de nuestros territorios.
Finalmente se cumple lo que en los trawn en aquellos años decíamos “hoy la decisión del Estado es completar el despojo de la totalidad de nuestro walmapu para que quede en manos de los ricos; y de ese modo extinguirnos definitivamente como pueblo”. Sabemos que los que se benefician no renunciaran fácilmente a sus objetivos.
Hoy, al igual que en aquellos años, acompañamos y resistimos, por que el walmapu es el espacio donde por miles de años vivió nuestro pueblo y desarrolló su cultura, un espacio en el que andábamos libremente y en el que hoy permanecemos.
Buscaremos la forma de hacer valer nuestros derechos, acompañándonos podremos enfrentar esta política de despojo, junto a otros que se solidarizan y entienden que nuestra lucha es justa.
Comunidad mapuche Kom Kiñe Mu