El cabaret se puso violento

El cabaret se puso violento

14Abr22 1 Por Tablón Argento

Desde hace un tiempo el Club Boca Juniors está siendo noticia, más por sus escándalos que por sus éxitos deportivos. El incidente de Eduardo “Toto” Salvio con su ex-pareja, agrega un nuevo hecho a una larga lista de episodios de violencia de género protagonizados por jugadores del Club.



Otra vez se volvió a hablar de Boca por un hecho extra-futbolístico. Las imágenes del video que han registrado cámaras de seguridad de la zona de Puerto Madero, muestran el encuentro en plena calle de Salvio con su ex-pareja, Magalí Aravena. El futbolista conducía un vehículo e iba acompañado, según testigos, por una jóven. Su ex pareja, se acercó al coche caminando. Se advierte una discusión, en un momento la mujer se sube al capot del auto y el conductor resuelve la situación de la peor manera: retrocede y después va hacia adelante, arrastrando a Magalí Aravena que sigue aferrada a uno de los laterales del vehículo. El informe del SAME dice que la mujer sufrió lesiones leves. Pudo haber sido peor.
Lo ocurrido con Salvio, ya tiene antecedentes en el club de la ribera. El arquero Rossi fue denunciado por su ex-pareja Bárbara Segovia y el propio jugador admitió haberle pegado. Cristian Pavón fue denunciado por Gisela Marisol Doyle de haber sido sometida a un abuso sexual en una fiesta en Córdoba, en noviembre de 2019. Sebastián Villa fue denunciado por su ex-pareja Daniela Cortez por abuso y violencia, está imputado penalmente e irá a juicio. En el año 2017, Melisa Tozzi denunció a Ricardo Centurión por “violencia verbal y física”. Al año siguiente, los colombianos Frank Fabra, Wilmar Barrios y Edwin Cardona, fueron denunciados por abuso sexual y violencia de género. Walter Bou que también pasó por Boca Juniors, fue denunciado, por agredir a dos mujeres durante una discusión en Concordia, Entre Ríos. Más atrás en el tiempo, la actriz Jimena Barón denunció a Daniel Osvaldo por violencia de género.
¿Hay una explosión de casos de violencia de género que tiene como protagonistas a jugadores de fútbol? Esta realidad existió siempre. La novedad es que ahora se denuncia. El club Boca Juniors que durante años fue gobernado por la herencia macrista, encarnada por Angelici, fue uno de los más remisos en tomar medidas. Recién en agosto de 2021, y a raíz del caso Villa, se aprobó el protocolo de violencia de género.
Detrás de los silencios y de la inacción frente a hechos como los denunciados, no sólo hay conductas machistas, muy internalizadas en el fútbol, sino fuertes intereses económicos. Un jugador de fútbol es una inversión valorizada en millones de dólares, y siempre hay un propietario de su pase. El dueño del jugador puede ser el club, un fondo de inversión, o empresarios particulares. Si el jugador no juega o pierde valor de reventa los propietarios pierden mucha plata.
Boca, que había sido noticia en los últimos meses por las disputas entre el director técnico Sebastián Bataglia y algunos jugadores como Varela y Almendra, y por algunos cortocircuitos entre el técnico y el ex-futbolista y actual directivo, Román Riquelme, vuelve a dar la nota con el caso Salvio. “Boca es un cabaret” es una frase del ex-futbolista y actual comentarista Diego Latorre, que utilizó en 1998, para caracterizar la situación caótica del equipo donde jugaba. Con Rossi, Fabra, Villa y Salvio en la formación titular, el cabaret se puso violento. El fútbol, por ahora no aparece.

.