Represión y desalojo a comunidad campesina indigena en Santiago del Estero
3May22La Unión de Trabajadores de la Tierra-UTT, denunció la represión de una movilización pacifica en la Ruta 5 a la altura de Bandera Roja y la detención de su referente nacional Lucas Todesco.
En un comunicado difundido el 2 de mayo denuncian que:
Desde la mañana de hoy estamos junto a lxs compañerxs de la comunidad originaria Tonokoté intentando avanzar en la ruta 5, a la altura de la entrada de Bandera Bajada, en reclamo de liberación del compañero Felipe Suárez y el cese de la persecusión a lxs compañerxs Juan Ramón Ibañez, Ezequiel Suárez, Eulogia Godoy y David Daniel Godoy, delegado de la base UTT.
El día jueves el compañero Felipe Suárez fue detenido en la subcomisaría de Bandera Bajada mientras se encontraba junto a la UTT resistiendo el desalojo de sus territorios en el departamento de Figueroa, provincia de Santiago del Estero. La orden fue dictada y ejecutada por el fiscal Miguel Torressi y la jueza de control y garantías, circunscripción Capital, Ana Maria Vittar,
Los pedidos de captura están manipulados por el empresario Jorge Simón Karan que está hace tiempo amedrentando a lxs compañerxs poseedores de la tierra, a través de amenazas y denuncias constantes, buscando desalojar a la familias campesinas para la explotación de maderas de quebracho y carbón.
Desde la UTT hemos realizado numerosas denuncias por las maniobras violentas de este empresario pero aún la justicia no actúa y cuando lo hace es en perjuicio de quienes son históricos poseedores del terreno.
Denunciamos junto con la comunidad originaria, perteneciente al Consejo de Nación Tonokoté Llajtaymanta, al fiscal y la jueza por la constante criminalización y persecución al campesinado a favor de los intereses de empresarios usurpadores.
Responsabilizamos al gobierno provincial y nacional por la integridad de las comunidades e integrantes de la organización.
✊🏾¡LIBERTAD YA PARA FELIPE SUÁREZ, LUCAS TEDESCO Y TODXS LXS DETENIDXS!
¡Basta de criminalizar y perseguir a las comunidades originarias y campesinas que defienden su territorio!