Neuquén: Reforma educativa en el Nivel Medio
6May22El Gobierno y la conducción de ATEN juntos para aplicar el Ajuste –
En la provincia de Neuquén se está debatiendo una reforma educativa que no es nada nuevo. Solo es la aplicación de la Ley Nacional de Educación. La conducción de Aten (Agrupación TEP) está haciendo todo lo que el Gobierno no pudo hacer desde la huelga de 1997 contra la Ley Federal de Educación. Reformando planes de estudio, unificando materias, eliminando el acceso al conocimiento para los/as estudiantes del nivel medio.
Este ajuste se lleva adelante con la estrategia de fortalecer los “saberes” en contra de incorporar “contenidos específicos”. O sea, se baja la calidad educativa afianzando lo que el estudiante “trae” (saberes) sin arrimarlo a la ciencia, al contenido científico (contenidos). Se prioriza, con esta reforma, que los/as estudiantes “estén y permanezcan” dentro de la escuela, aunque no aprendan nada nuevo. Para lograrlo los docentes y personal de la institución se convierten en “cuidadores” de pibes/as. Todos los cargos y horas estarán a disposición de las direcciones de las escuelas que distribuirán tareas y funciones de acuerdo a las “necesidades” institucionales. Se elimina el concepto de “acceso al conocimiento” por el de “fortalecer saberes”. Para hacerlo engañan a la población y a los/as trabajadores de la educación diciendo que “habrá más horas y cargos, nadie perderá el trabajo” pero no pueden explicar cómo va a haber más presupuesto si el gobierno no puede sostener el sistema en la actualidad.
Cientos de escuelas con problemas de falta de cargos, sin refrigerio, los comedores escolares sólo dan míseras porciones de comida, no hay material didáctico, las bibliotecas hace años que no se actualizan, el transporte escolar no se garantiza, etc.
Cuando le hacemos estas preguntas el gobierno NO RESPONDE y la conducción de ATEN dice : “paciencia, estamos definiendo”.
No habrá más presupuesto educativo. No habrá mejor educación. No habrá aprendizaje. No habrá egresados con herramientas pedagógicas para acceder a las Universidades. No habrá mejores puestos de trabajo para los/as egresados de las escuelas públicas. Solo habrá guarderías de adolescentes custodiados por adultos.
Acompañan al gobierno nacional y provincial a mantener cautivos a un ejército de pibes/as económicamente vulnerables.
Para la educación privada no es obligatorio aplicar esta reforma. ¿Raro? ¡¡¡No!!!
Se reservan una educación de calidad para el/la que se la pueda pagar y los “amigos del poder” se garantizan lucrativos negocios.
Los/as egresados de las escuelas privadas obtendrán los mejores puestos en el mercado laboral y accederán a las mejores universidades. Nuestros pibes, los hijos/as de la clase trabajadora serán expuestos a una mayor explotación por menores salarios donde los funcionarios y burócratas serán sus patrones.
NEUQUEN, 6 de Mayo, 2022.
Gabriel Pillado. Prof. En Geografía. Ex vice director titular y Director Interino en Neuquén. Ex Sec. Gral de aten Capital. Ocupó distintos cargos sindicales. Actualmente en el Movimiento de Jubilados de Aten.