Memorias de cacerolas y represión parapolicial
23Jul22Un día como hoy del año 2008 era nuestro tercer día de olla popular para pibxs que ranchaban en la calle.
En el país, la oligarquía terrateniente nos desabastecía de alimentos en nombre del “campo”, mientras cacerolas destituyentes se hacían sonar en las pantallas masivas de desinformación.
En la glorieta de plaza San Martin de La Plata comenzaba a cocinarse una experiencia significativa para muchxs compañerxs que plantamos resistencia desde el primer día.
Luego de ello serán muchos los días de lucha y organización.
Para quienes no tenemos memoria selectiva, esas noches y largos días nunca se nos van a olvidar.
Mucha calle y días combativos vinieron luego.
Dos días después vendrá un grupo de personas (dos docenas) con fierros, palos y cadenas a desalojarnos de la plaza con una brutal violencia.
La tapa del diario Diagonales del día siguiente sería central para denunciar la existencia de grupos parapoliciales en complicidad con la política.
Junto a la radio Universidad de plaza Rocha e Indymedia, Diagonales fue el único medio en papel que nos permitió contar y denunciar en los primeros días de soledad.
La zona liberada por el comisario Daniel Pique permitió una cacería con daños contundentes en los cuerpos y memorias de las nenas, nenes y adultxs que allí resistíamos la olla popular.
Lo que no sabían era que nos terminarían amplificando la voz y potenciando las prácticas.
Ya no eran 18 o 19 pibxs a quienes alimentar y abrazar. Fue tanta la solidaridad, lucha y organización que logramos alcanzar a más de 230 personas que vivían en la calle.
Los funcionarios de entonces siguen siendo funcionarios ahora.
En ese mismo año fueron 14 movilizaciones, ollas, radio abierta, volanteadas, etc.
Metimos lucha en la Municipalidad donde estaba Bruera; en Dirección de Niñez, donde estaba Carrasco, Marcelo Iafolla y Dabalioni; en Acción Social, donde estaba Marcela Lopez; en Adicciones donde estaba Guillermo Escudero; en Niñez de la provincia, donde estaba Marta Arriola; en el Ministerio de Desarrollo, donde estaba Daniel Arroyo y, por supuesto, en la Gobernación de Daniel Scioli.
Fuimos hasta la ferretería de 7 y 54 donde le vendían pegamento a nuestros pibes.
Fuimos hasta los comercios que les compraban los celulares que algunxs afanaban.
Fuimos hasta la comisaria primera a señalar a Palomo y Farias del servicio de calle. que les mojaban los colchones y tiraban gas pimienta en los lugares donde dormían lxs pibxs.
Fuimos hasta el diario El Día para señalar su puntería mediática y dañina.

En dos días será el aniversario de una brutal represión parapolicial contra quienes fueron denominados “la banda de la frazada”.
Quizá, no todos lo saben o la historia oficial no lo cuenta. En la ciudad de La Plata un diverso grupo de personas nos organizamos en “Autoconvocados por los pibes de la calle” y luego en la “Asamblea Permanente por los Derechos de la Niñez”.
Arderá la Memoria hasta que todo sea como lo soñamos.
P/D: En la foto dos días antes de la represión estamos Gabriela, Guadalupe, coquito y quien escribe esta página.
Ricardo de Udaeta