Nadie se suicida en una comisaría
26Jul22La segunda autopsia de Daiana Abregú empieza a desmantelar las mentiras policiales. Entrevistamos a Antonella, la hermana de Daiana.
En Laprida comienza a despejarse el manto de mentiras, complicidades e impunidad, que la policía local y otros funcionarios intentaron construir alrededor del asesinato de Daiana. Cada vez con más certezas podemos llegar a una afirmación que toda su familia (y gran parte del pueblo) sostuvo desde el principio: Daiana no se suicidó.
Desde Tramas-Periodismo en Movimiento, entrevistamos a Antonella Abregú, hermana de Daiana, quien nos cuenta de las novedades de estos últimos días.
- ¿Qué información tiene la familia de los resultados preliminares de la nueva autopsia de Daiana?
Lamentablemente por lo que nos explicaron, tenía un edema hemorrágico pulmonar, producido por una asfixia. También salió que en su cuello (interior y exteriormente) no se encontraron ningún tipo de lesiones compatibles con una ahorcadura, más allá de golpes por el cuerpo, rostro y brazos.
- ¿Cuáles son las acusaciones de la Fiscalía sobre los cinco policías?
Ahora por suerte se cambió la caratula del caso, se los acusa de homicidio calificado por su comisión con alevosía y por abusar de su función, en su calidad de miembros de las fuerzas policiales.
- La mayoría del pueblo salió a reclamar justicia y acompañó a ustedes como familia ¿Cómo sigue ese apoyo hoy en día y cuáles son los pasos que los familiares y amigos de Daiana van a seguir?
En las primeras marchas salió mucha gente, después nosotros seguimos casi día por medio haciendo marchas, ahí ya eramos muy pocos. Solo la familia, un amigo de ella y algunas mujeres que siguieron con nosotros sin dejarnos caer. Por las redes sociales era mucho el apoyo, pero en el pueblo eso no se notaba. Pero desde que salieron los resultados de la segunda autopsia y volvimos a marchar, ahí se acercó incluso más gente que al principio, hasta algunos que no habían ido nunca.
- En los últimos años se denuncian cada vez más los casos de gatillo fácil, causas armadas o asesinatos en cárceles y comisarías ¿Qué reflexión podrías hacernos sobre está represión estatal y policial?
Es muy lamentable la verdad, jamás pensamos estar involucrados en un caso así. Si como familia nos callábamos y no salíamos a pedir justicia, esto quedaba ahí, en un suicidio. No puedo entender como estas cosas siguen pasando, mas allá de cada persona y del porque se los arresta. Nadie tiene el derecho de quitarte la vida por creerse más importante que vos. Se supone que su trabajo es servir, no tengo nada en contra de la policía, pero creo sí, que muchos abusan de ese mínimo poder para hacer lo que quieren, incluso con las vidas ajenas.