¿Para quién gobiernan?
3Ago22El Concejo Deliberante aprobó un proyecto para hacer algunas preguntar al Ministerio de Desarrollo Social. La CTA de Bahía Blanca, también tiene algunas preguntas que hacer.
El Concejo Deliberante aprobó un proyecto para pedirle información al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación: cantidad de planes, el cobro de supuestos gastos para funcionamiento y qué convenios mantiene esa dependencia nacional con los movimientos sociales intermediarios en la entrega de esos beneficios.
❓❔❓ Preguntitas desde la CTA Bahía Blanca ante la aprobación del proyecto
Dado el repentino interés de concejalas y concejales de Cambiemos y Avanza Libertad por la transparencia en el uso de los recursos públicos y la relación del Estado con los grupos y clases sociales, desde nuestro lugar como integrantes de la clase trabajadora activa, desocupada y jubilada preguntamos:
❓ ¿Cuál es la facturación exacta de las exportaciones que salieron por el puerto de Bahía Blanca?
❓ ¿Alguien controló que su calidad y cantidad fuera la declarada?
❓ ¿Se revisó que no hicieran ganancias especulativas declarando las ventas en un momento diferente al que la venta se efectiviza?
❓ ¿Quiénes fueron las empresas que ganaron exportando a precios internacionales inflados por la guerra en Ucrania?
❓ ¿Acaso esas ganancias extra tuvieron alguna relación con mayores inversiones, empleo o abastecimiento local, o por el contrario fueron la contracara del empobrecimiento de nuestro pueblo?
❓ ¿Por qué el municipio no muestra exactamente cuánto aportaron en materia de tasas municipales las empresas del polo petroquímico?
❓ ¿Cuál fue el costo que tuvo que afrontar el municipio para garantizarle el funcionamiento al Polo?
❓ ¿Cuál es el costo económico estimado por el daño ambiental que produjo el vertido por parte de las empresa de metales pesados en el estuario, ya evidenciado y condenado en la justicia? Recordando además que la contaminación dejó sin trabajo a pescadores artesanales.
❓ ¿No llama la atención el contraste entre la gran inversión en obras como la Autopista Paso urbano (El Cholo) y otras que favorecerán justamente a las empresas exportadoras mientras que los barrios se inundan y no tienen maquinas, ni personal ni proyectos para mejorar las condiciones de vida de los vecinos de los barrios de la periferia?
🧾Sería bueno asimismo que el Ministerio de Economía y la oficina de Presupuesto del Congreso enviaran un informe precisando de cuánto es el beneficio fiscal que recibieron en estos años las empresas del polo, en materia de devoluciones de impuestos, pagos a cuenta, desgravaciones y exenciones impositivas.
🏭 Lo mismo con el Parque Industrial ¿alguien sabe cuántos millones en impuestos y tasas se dejaron de cobrar, y si eso efectivamente generó más empleo?
Y finalmente porqué destinar 961.452,50 pesos para pagar el sueldo de julio de 2022 del Sr. Intendente de la Ciudad o sea casi 22 sueldos mínimos que en julio estaba en 45.540 pesos?
Entendiendo que las desigualdades son la norma de funcionamiento del capitalismo y que la apropiación de la riqueza generada colectivamente por parte de una minoría social su modo de ser, no deja de ser llamativa tanta preocupación de concejales y concejalas por verificar el uso de recursos públicos para las ayudas sociales a quienes menos tienen y el nulo interés de los distintos bloques por esos recursos cuando favorecen a las grandes empresas.
🤔 ¿Gobiernan para ellas?
CTA BAHÍA BLANCA