La Mifepristona, será de producción pública

La Mifepristona, será de producción pública

29Sep22 0 Por Tramas

Se firmó un acuerdo entre el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Plata, para la investigación y producción pública de Mifepristona, un medicamento que se utiliza para la interrupción voluntaria del embarazo. Siguen en las calles los pañuelos verdes

El acuerdo fue firmado ayer, 28 de septiembre en el marco del “día de acción global por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito”, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, entre las autoridades de la Universidad y del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos

La Mifepristona en uso combinado con el Misoprostol, es la opción medicamentosa de mayor calidad para las personas que transitan una interrupción de embarazo, de acuerdo a la OMS porque disminuye el dolor y reduce la cantidad necesaria de Misoprostol.

A partir de la firma de este convenio, los estudios previos a la producción y todo el desarrollo se llevarán a cabo en los laboratorios de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y la producción se realizará a través del Instituto Biológico que depende del Ministerio de Salud.

Desde la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en nuestro país en diciembre del año 2020, se inició una nueva etapa, en la cual la lucha se ha centrado en exigir que se cumplan los alcances de esta ley en todo el territorio nacional. Por eso, ayer en el día global por el derecho al aborto, los pañuelos verdes estuvieron presentes en múltiples actividades de todo el país. El convenio firmado ayer es un ejemplo de la importancia del trabajo conjunto de las instituciones del estado para garantizar el derecho al aborto a las mujeres y cuerpos gestantes.

foto: clacso.org