Despedida con buen futbol

Despedida con buen futbol

30Sep22 0 Por Tablón Argento

La selección Argentina jugó sus últimos partidos antes del mundial de Qatar ganando por el mismo resultado. Honduras y Jamaica no fueron grandes rivales, pero sirvieron para que el técnico hiciera las últimas pruebas en un equipo que parece consolidado.

Lo bueno que había mostrado el equipo en el partido con Honduras lo volvió a repetir en los primeros treinta y cinco minutos contra Jamaica donde, jugando sin Messi, mostró solvencia defensiva, buena circulación del juego y la confirmación de que Julián Alvarez, puede ser un delantero para alternar en la ofensiva.

Culminada la eliminatoria y los partidos preparatorios, se puede hacer un diagnóstico de lo que la selección Argentina lleva a Qatar, y el resultado es satisfactorio. Scaloni ha conseguido reunir un buen plantel de jugadores, que vienen jugando juntos desde hace un tiempo y han conformado un equipo equilibrado que ha mostrado buenos rendimientos en todas las líneas. En la defensa cuenta con Dibu Martinez que es uno de los mejores arqueros del mundo, y buenos reemplazos con Armani y Rulli. Para la pareja de defensores centrales cuenta con tres jugadores que son titulares en sus equipos y de muy buen nivel como son Cuti Romero, Nicolas Otamendi y Lisandro Martinez. Los marcadores de punta son correctos, tanto los que se presumen que serán titulares Nahuel Molina y Marcos Acuña, como los que pueden ser suplentes Nicolas Tagliafico y Gonzalo Montiel. En el medio campo donde juegan de memoria Paredes, Lo Celso y De Paul, y donde Guido Rodríguez y el Papu Gomez parecían buenos reemplazos han aparecido Enzo Fernández y Alexis Mac Allister con muy buen presente en sus clubes. En la delantera al tridente titular de Messi, Di Maria y Lautaro Martinez se suma Julián Alvarez, que juega en uno de los mejores equipos del mundo y que está mostrando capacidad de acoplarse en el juego que propone Scaloni. Con respecto al momento deportivo que están pasando jugadores que hemos visto brillar en la selección, hay que apuntar que jugadores como De Paul, Paredes, Lo Celso y Di María, perdieron titularidad en sus clubes y los tres últimos tuvieron que cambiar de equipo. Lo Celso fue al Villareal y Di María y Paredes emigraron al Juventus. Por ahora estos cambios, que afectan particularmente a jugadores que juegan en el medio campo, no se han expresado negativamente en la selección. Lo Celso fue una de las figuras del triunfo ante Jamaica. Como es obvio hay que hacer referencia al momento deportivo de Messi. Parece haber superado el bajón de sus primeros tiempos en el PSG, y ha mejorado su rendimiento en ese club. En la selección se lo sigue viendo muy a gusto, y en la última gira puso su sello con cuatro goles. La selección de Scaloni, ha llegado a entusiasmar a los y las amantes del fútbol, que esperan con ansiedad que empiece el mundial. Pero nadie está más ansioso que el gobierno nacional, acosado por una crisis social en ciernes. El fútbol, además de un deporte maravilloso, ha sido convertido en una gigantesca máquina de entretenimiento masivo. El gobierno nacional se ilusiona con que, de mínima, los goles de Messi y Lautaro Martinez postergarán por unas semanas los reclamos populares. Y, de máxima, si llegamos a ser campeones, será una oportunidad dorada para colarse en el podio de los ganadores.