Los trabajadores del neumático en asamblea ratificaron acuerdo salarial

Los trabajadores del neumático en asamblea ratificaron acuerdo salarial

30Sep22 0 Por Tramas

El aumento pactado con las empresas “incluye una clausula automática que garantiza 10 puntos porcentuales arriba de la inflación”. La asamblea se realizó en el camping de Pilar de SUTNA y los trabajadores aprobaron por unanimidad el acuerdo alcanzado.


El conflicto de los trabajadores del neumático generó una gran conmoción política que excedió el reclamo reivindicativo, porque fue valorado como un caso testigo de una pulseada entre trabajadores que sostuvieron un conflicto por cinco meses, y la negativa a reconocer una recomposición salarial por parte de empresas que en los últimos tiempos estaban acumulando importantes ganancias. La actitud de los dirigentes políticos y los comunicadores de la derecha fue condenar la lucha de los trabajadores y cuestionar el legítimo ejercicio del derecho de huelga. Por el lado del gobierno, el Ministerio de Trabajo empezó apoyando a las empresas, pero cuando la movilización de los trabajadores hizo público el conflicto decidieron reabrir la negociación paritaria. El super ministro Massa intervino chantajeando a los trabajadores en conflicto con la amenaza de abrir las importaciónes. Su postura nos hizo recordar a la frase de Menem con respecto al conflicto ferroviario: ” Ramal que para, ramal que cierra”. Por el lado de los movimientos sociales agrupados en la Unidad Piquetera y los Partidos de Izquierda hubo solidaridad y apoyo a los trabajadores. La gestión de Pablo Moyano de la CGT que se ofreció como mediador entre las partes, contribuyó a destrabar el conflicto
El acuerdo alcanzado en la madrugada de hoy entre el gremio dirigido por Alejandro Crespo y las empresas incluye un incremento salarial para la paritaria que se inicia el 01/07/2022 que se compone del siguiente esquema: “25 % de incremento a partir del 01/07/2022; 16 % de incremento a partir del 01/10/2022.; 10 % de incremento a partir del 01/12/2022; 12 % de incremento a partir del 01/02/2022; y el 10 % de incremento a partir del 01/07/2023, integrando la base de cálculo de la paritaria 2023/2024 sobre el salario de julio 2022”. Se agrega como gratificación extraordinaria por única vez, una suma bruta de 100.000 a cada trabajador jornalizado.
El acuerdo alcanzado está por debajo de lo demandado por el SUTNA, sin embargo se valora como un triunfo que va a alentar nuevos reclamos sindicales que exijan recomponer salarios que hoy están perdiendo contra la inflación.