En Mar del Plata NO: La Justicia ratificó la cautelar que frena la exploración petrolera.
19Oct22Una resolución del Juzgado Federal N° 2 de Mar del Plata, a cargo de Santiago Martín, mantuvo la medida cautelar que impide la exploración petrolera a 300 kilómetros de la costa atlántica de la Provincia de Buenos Aires.
La cuestión de la explotación petrolera en el mar, es un tema en el que no hay grieta entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Sin embargo, por cuestiones oportunistas, el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, acompañó la presentación de la Organización de Ambientalistas Autoconvocados contra la decisión del Gobierno nacional de habilitar la campaña de adquisición sísmica offshore en las áreas CAN 108, CAN 100 y CAN 114 de la Cuenca Argentina Norte, dispuesta por Resolución 436/2021 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El fallo del Juez Martin estima que el ministerio de Ambiente incumplió con tres de los cinco recaudos pedidos para evitar daños ambientales. También afirma que “las autoridades han tomado medidas que, si bien aparecen en principio como positivas y destinadas a evitar la generación de daños ambientales, no están acompañadas de un análisis científico riguroso que indique la razón de su eficacia”.

Las organizaciones ambientalistas han advertido que la exploración podría afectar el eco- sistema marítimo y que iniciada la explotación un eventual derrame, podrá traer consecuencias catastróficas como las ocurridas en distintos países. Tambien impactarían negativamente a las comunidades locales porque implicaría cerrar actividades como la pesca, el turismo y todas las que dependen de éstas (deportes acuáticos etc.)
La movilización y la lucha de las organizaciones ambientalistas de la costa atlántica han conseguido una victoria que por el momento frenaran las tareas de exploración, poniendo un obstáculo a la iniciativa del gobierno nacional que promueve el proyecto con la participación de la petrolera noruega Equinor, asociada a la anglo-holandesa Shell y a YPF. Sin embargo no afecta a la explotación de hidrocarburos offshore en la cuenca austral, que se viene realizando desde hace años frente a las costas de Tierra del Fuego y de Santa Cruz.
Fotos-Agencia Tierra Viva