Macri la quiere a Patricia
19Oct22En una entrevista en TN, Macri hizo declaraciones donde volvió a insistir en su rol de gran elector del PRO y de que su preferida es Patricia Bullrich.
Como es habitual en el canal TN, que actúa como vocero de Juntos Por el Cambio, el ex-presidente tuvo espacio para brindar sus definiciones sobre lo que ocurre en el país, las posibles candidaturas dentro de su espacio e invitar a Javier Milei a competir en las PASO de Juntos Por el Cambio.
Con respecto a la situación nacional se quejó porque “Si estamos en un país en el que Pablo Moyano aprieta al que quiere, en el que los de neumáticos ponen de rodillas al Gobierno, en el que hay mapuches que no son mapuches y en el que hay 20 tipos de dólar, nadie va a poner plata“ . A su obsesión por los planes sociales, agregó su preocupación por la demanda de los trabajadores de recuperar salarios y condiciones de trabajo. Volvió a insistir en la necesidad de una Reforma laboral. Con respecto a su propia candidatura aclaro “No estoy anotado. Trabajo por las ideas y los valores. Yo puse la semilla, pero el árbol es de todos los argentinos”. Con esas definiciones se reivindica como fundador y gran elector del espacio y por lo tanto valoriza sus posteriores definiciones sobre otros posibles candidatos. En tren de hacer precisiones sobre otros candidatos elogió a Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal, pero al referirse a Patricia Bulrrich mostró su preferencia “Me la imagino como presidenta y por algo está trabajando y caminando“. Por fuera del PRO, comentó que “le parece fantástico“ que la Unión Cívica Radical (UCR) quiera pelear una interna con referente propio por la presidencia e insistió en que “ojalá que presenten sus candidatos, armen sus listas y compitamos sanamente“.
Con respecto a Javier Milei reivindicó que el líder de La Libertad Avanza, puso sobre la mesa “las ideas de la libertad”, que son “muy potentes”. Lo invitó a “participar de las PASO” dentro de Juntos por el Cambio.
El Macri que emergió después de la Reunión Cumbre en Lago Escondido, donde analizaron su futura estrategia con sus operadores judiciales, políticos y mediáticos, es el mismo de siempre, pero con mas precisión con respecto a sus próximos pasos. Analiza que el centro de atracción política se ha corrido aún mas a la derecha y por eso apuesta una figura como Patricia Bullrich que bien puede articular con los libertarios. Está convencida que, aún perdiendo a un sector del radicalismo, esa alianza, que puede darse en la primera o segunda vuelta, es invencible. Su discurso político, donde no esconde sus intenciones de profundizar el ajuste, arrebatar conquistas sociales y sindicales, privatizar empresas públicas, abrir más la economía al capital multinacional, y apelar a la represión sin importar costos en vidas humanas, es coherente con esa percepción.