Desaparición forzada y posterior asesinato de un joven wichí
15Nov22Ingeniero Juárez, Provincia de Formosa
Onofre Torres, un joven wichí de más de veinte años que, sin embargo, era un niño, dado
que tenía un retraso madurativo, solía ir hasta el centro de la Ciudad de Juárez en
búsqueda de botellas de plástico que juntaba para hacer hielo o recicle, todos lo conocían.

Vivía en Barrio Belgrano, uno de los barrios indígenas de Juárez.
El 29 de septiembre su familia ya había denunciado que Onofre no aparecía y que un vecino wichí había visto a la camioneta policial llevándolo mientras pasaba por Barrio Toba, otro barrio indígena en Juárez.
Aquella vez, luego de que el testigo que lo vio pasar detenido a bordo del patrullero,
pudo tomar algunas fotos a la distancia, el personal oficial dejó tirado a Onofre a la vera del
camino. Aun así, no era la primera vez que esto sucedía, tampoco era la primera víctima,
este joven, de este tipo de acciones irregulares y criminales por parte de la institución
policial.
Familia y referentes wichí denuncian a la policía de Juárez. Famosa por gravísimos hechos
de violencia que van desde detención a menores, represión a niños, aprensión a referentes
indígenas e intentos de violación y otras vejaciones violatorias de derechos humanos.
Esta vez los testimonios que pudo recabar la familia del joven primero desaparecido y luego
muerto relatan que la policía está tergiversando lo sucedido para desimplicarse de su
responsabilidad al ser la autora intelectual y material del asesinato.
Exigimos esclarecimiento ya, de los hechos ocurridos e intervención de los organismos de Derechos Humanos en una zona que históricamente es zona liberada, donde se producen, sistemáticamente, violaciones a los DDHH.
Comisión por la Causa Indígena de la facultad de Ciencias Sociales de la UBA.