El racismo cobra otra víctima wichí

El racismo cobra otra víctima wichí

16Nov22 2 Por Darío Balvidares

Formosa, Ingeniero Juárez, la sospecha, la maldita policía de Gildo Insfrán, la historia se repite.

El pasado 29 de septiembre, desaparece el joven wichí, Sergio Onofre Torres, de 27 años de edad pero con problemas de retraso madurativo. Había salido a buscar comida y recolectar botellas descartables, como lo hacía habitualmente.

Ese día, precisamente, era el día del empleado municipal, como explica Agustín Santillán, referente del pueblo wichí: “Había mucho movimiento en el centro (Ingeniero Juárez), y él siempre andaba por ahí pide comida en una confitería y recoge botellas descartables. Ese día lunes salió de la casa y no volvió más. Algunos testigos le cuentan a la madre que al chico lo lleva la policía, tipo a las once, para detenerlo porque el chico andaba molestando y lo llevaron a la comisaría”.

El día martes, le comenta la madre a Santillán, que fue a la comisaría junto con el hermano mayor de Sergio y fue recibida por tres policías a los que les muestra el documento y les dice que se había ausentado, dos de ellos, cuando miran el documento y ven la foto se sonríen.

No era la primera vez que ocurría algo así, cuando la policía ya lo había “detenido” en otras oportunidades y lo subían al móvil y lo dejaban, lejos, por la ruta, a veces aparecía golpeado y en lengua wichí, le decía a la madre, “fue la policía”.

Además de asegurar varios testigos, que vieron como lo subían al auto policial, estaría el testimonio, según relatara Santillán, de otro joven wichí, que estaba preso y le contó al hermano, que lo fue a visitar, que “anoche, como a la una de la mañana lo trajeron a ese chico Onofrio, lo tiraron ahí en el calabozo y a las dos (de la mañana), le pegaban y el chico gritaba, después se lo llevaron y desde ese momento no volvió más el chico…”

Durante días la madre, hermanos e integrantes de la comunidad lo estuvieron buscando, recorriendo el monte, la policía no colaboró en la búsqueda hasta una semana después por la agitación de la comunidad, aparece muerto.

En padre de Sergio reclama la autopsia y acusa a la policía de intervenir en la escena antes de que llegara el juez. No hay dudas en la comunidad que este fue otro crimen impune, que la policía lo detuvo (hay testigos); luego lo llevó a la comisaría y lo golpeó, más tarde lo sacó del calabozo y volvió a “desaparecer” hasta que encontraron el cuerpo y la comunidad echa a la policía del lugar.

Esta sistematicidad de “desaparecer”, “abusar” y golpear de jóvenes es parte de la impronta policial de la policía del eterno gobernador formoseño, Gildo Insfran. El racismo y la perversión son rasgos que la caracteriza también, aunque lamentablemente no tiene el privilegio de ser la única fuerza, pues tiene competencia con otras policías provinciales, la policía de la provincia de Buenos Aires, con el caso de desaparición seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro; como con otras fuerzas de seguridad, también responsables de desaparición seguida de muerte, la Gendarmería en el caso Santiago Maldonado y la prefectura y su grupo de élite, Albatros, en el asesinato del joven mapuche Rafael Nahuel, que este 25 de noviembre se cumplen 5 años de impunidad.

Sergio Onofre Torres, un joven wichí, otra vida segada por el eterno retorno de la infamia, las debilidades impunes del sistema y el racismo colonial del poder político.

Las organizaciones de Derechos Humanos, las asociaciones de abogados y el INAI son la esperanza de que alguna vez los violadores seriales de los DDHH, usen o no uniforme, paguen por sus crímenes racistas y xenófobos, claro que el poder judicial también deberá leer el artículo 75 inciso 17 de la propia Constitución y los Pactos Internacionales, además de “desroquizarse” y “desarmientizarse”.

Darío Balviadares

1 de 4 videos filmados por la comunidad en el lugar donde se encontró el cuerpo de Sergio Onofre Torres.
2 de 4 videos filmados por la comunidad en el lugar donde se encontró el cuerpo de Sergio Onofre Torres.
3 de 4 videos filmados por la comunidad en el lugar donde se encontró el cuerpo de Sergio Onofre Torres.
4 de 4 videos filmados por la comunidad en el lugar donde se encontró el cuerpo de Sergio Onofre Torres.