Guerra de Ucrania: Malas noticias para Zelenski

Guerra de Ucrania: Malas noticias para Zelenski

18Nov22 0 Por Tramas

La semana pasada el presidente ucraniano festejaba el retiro de tropas rusas de la ciudad de Jerson, pero esta semana una sucesión de malas noticias le están arruinando la celebración.

La primera mala noticia fue el misil que cayó en Polonia. Zelenski inmediatamente acusó a la artillería rusa y convocó a que la OTAN pusiera en marcha los compromisos defensivos cuando uno de sus miembros es atacado. Las autoridades rusas no se hicieron cargo del incidente y días después el propio presidente de Estados Unidos aclaró lo que ya era inocultable. El misil pertenecía al ejercito ucraniano. Por error, o con mala intención los militares habían tirado un misil que había caído en un país vecino y estuvo a punto de agravar el conflicto internacional.
La segunda mala noticia es que la pérdida de los demócratas del control de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, ya empezó a tener sus consecuencias. Un grupo de diputados republicanos pidió este jueves auditar la ayuda militar que está recibiendo Ucrania. Esta resolución afecta a toda la ayuda “militar, civil y financiera” que el país envía a Kiev.
La tercera mala noticia fue que las autoridades suecas encontraron restos de explosivos que confirman que las explosiones en los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2, fueron producto de acciones de sabotaje. El Informe oficial fue hecho público este viernes por el fiscal encargado de la investigación Mats Ljungqvist. Los resultados de la investigación realizada por los gobiernos de Suecia, Dinamarca y Alemania, abre muchos interrogantes porque la víctima no sólo es Rusia, sino también Alemania. Este país se abastecía de gas por ese medio y después lo tuvo que pagar mucho más caro, poniendo en grandes dificultades a su industria. Distintas fuentes han responsabilizado a Gran Bretaña, que es un socio de la OTAN, por este acto terrorista. Alemania, que venía colaborando a regañadientes con la política de sanciones y al sostenimiento de la guerra, ahora tiene un argumento de peso para tomar distancia.
La recuperación de Jerson había levantado la moral de las tropas ucranianas, pero el límite alcanzado de controlar la margen derecha del río Dnieper, no parece posible de ser sobrepasado. Ucrania obtuvo un triunfo importante apoderándose de esta ciudad, pero la continuidad de la ofensiva la obligaría a contar con mayor armamento en un momento donde sus arsenales no parecen bien provistos, se agrava la crisis económica del país, se reduce la población y se avecina un invierno que tendrán que afrontar con buena parte de la infraestructura de servicios dañada.
Desde un análisis más riguroso sobre la verdadera situación de la guerra, el gobierno de Estados Unidos ha aconsejado a Zelenski una rápida negociación, y que formule demandas y prioridades realistas. Por ahora el presidente de Ucrania, que parece confundir su actuación en el papel de gran caudillo de la resistencia, con el de marioneta que le asignan los jefes de la OTAN, se ha mostrado reticente.

Lo que es seguro es que, cuanto más se demore la negociación, mayores serán las concesiones que tendrá que hacer para firmar la paz. Y que, mientras no lo haga, seguirá recibiendo malas noticias.

Foto- El periódico.