La Scaloneta y los charlatanes del futbol

La Scaloneta y los charlatanes del futbol

24Nov22 0 Por Tablón Argento

Según la opinión de algunos comentaristas la selección argentina, dirigida por Lionel Scaloni, pasó de ser el seguro candidato para ganar el mundial a un grupo de jugadores desorientados que fueron superados en el juego y arrasados tácticamente por el planteo posicional de Arabia Saudita. El oportunismo es una marca de la mayoría de los comentaristas del fútbol.



A mi viejo le gustaba escuchar en la radio los partidos, pero cuando terminaba y llegaba el turno de los comentaristas, siempre decía: ¡apaga a los charlatanes!. Mi viejo era un tipo muy formal, que hablaba poco pero se comprometía en lo que decía, y por es no podía entender que si un tiro de un delantero pegaba en el palo y entraba, se calificaba al tiro al arco como “una definición exquisita” y si pegaba en el palo y se iba afuera, el pateador era un burro. Seguramente en tiempos de mi viejo había buenos comentaristas y lo sigue habiendo ahora, pero el otro día cuando leí que la actuación de Nicolás Tagliafico fue un desastre, no pude evitar pensar qué hubiera pasado si la pelota que le rebotó en el área chica de los sauditas hubiera terminado en gol. Seguramente esos mismos cronistas hubieran dicho que era un héroe, y que se llevó el arco por delante a pura garra y corazón. Siguiendo con la defensa del equipo, el “Cuti” Romero, con sólo 24 años, es seguramente uno de los mejores defensores del mundo. Pero no es Superman y volviendo de una lesión prolongada, es lógico que esté falto de distancia. Eso se corrige, jugando al fútbol. Quizás Scaloni se equivocó y debió esperarlo un poco más, porque tenía un reemplazante de lujo como es Lisandro Martinez. Pero eso lo decimos con el diario del lunes.
Los charlatanes acompañan y refuerzan las peores manifestaciones de los hinchas, y pueden afirmar, sin ponerse colorados, un día, que Messi es en la actualidad el mejor jugador del mundo y al otro día, que es un futbolista acabado. Messi es un autentico crack, que a los 35 años juega en un gran equipo como es el París Saint Germain. Quien ha visto los partidos en el último año advierte que el mejor jugador del equipo francés ha sido Kylian Mbappe. Messi está valuado en 50 millones de euros y Mbappe en 160 millones de euros. Pero nuestro Messi sigue siendo uno de los mejores del mundo y nadie puede asegurar que este no sea su mundial.
Al cuerpo técnico argentino donde además de Scaloni, participan Pablo Aimar, Walter Samuel y el “Ratón Ayala”, no le falta experiencia mundialista y ha conformado un equipo que mantuvo un invicto de 36 fechas. Tuvo mala suerte contra Arabia Saudita y le anularon un gol a Lautaro Martínez cuando estaba correctamente habilitado. Los alemanes, que según Hitler y Macri, son “una raza superior”, perdieron con Japón de la misma forma. Sin merecerlo.
En la previa, analistas de todo el mundo pronosticaban que los tres grandes candidatos eran Brasil, Francia y Argentina. Haber alcanzado esa consideración, es un mérito enorme. Después, y como ocurre en todos los mundiales, hay favoritos que se caen y tapados que sorprenden. En la primera fecha sorprendieron gratamente España e Inglaterra, pero nada es definitivo hasta que se llegue a la final. Esto es fútbol, un deporte que apasiona porque es imprevisible.
La selección argentina viene precedida de un trabajo de mucha seriedad. Esperemos que el equipo se aferre a esa trayectoria y haga lo mismo que proponía mi viejo cuando empezaban a hablar los oportunistas disfrazados de analistas del fútbol: que apague a los charlatanes.