Un destello de Messi para que el bolero tuviera final feliz
26Nov22La selección argentina se recuperó de la derrota contra Arabía Saudita y venciendo 2 a 0 a México, volvió a estar en carrera para clasificar a la próxima ronda. Messi cumplió con un gol que llevó tranquilidad, y Enzo Fernández definió el encuentro coronando una gran actuación.
Se esperaba un partido chivo y se cumplió el pronóstico. A México no le disgustaba un empate y encima tiene un técnico como el Tata Martino que conoce muy bien a la selección argentina. El equipo de Scaloni era más que México, pero no llegaba nunca al arco rival.
El bolero pintaba para un final trágico hasta que Messi cumplió la cuota. A los 18 minutos del segundo tiempo y desde afuera del área, metió un zurdazo que pasó entre una muralla de piernas y se clavó en el costado izquierdo del arco mexicano. San Diego volvió hacer un milagro: el primer tiro que hicimos al arco terminó en gol.
Allí mismo se suspendieron las puteadas a De Paul, los reproches a Scaloni, la juntada de leña para quemar a los culpables de la decepción y la oración fúnebre, que ya tenían preparadas muchos comentaristas. Para completarla Enzo Fernández, que había mejorado mucho el juego del medio campo, aseguró el resultado con un bonito gol, cuando faltaban escasos cinco minutos para que se terminara el partido.
La selección argentina llegó a Qatar, con los pergaminos de la Copa América y avalada por una impresionante seguidilla de partidos sin conocer la derrota. Pero también con algunas dudas, en particular en el mediocampo, por el flojo rendimiento de algunos jugadores en sus clubes. La lesión de Giovanni Lo Celso agravó estos interrogantes.
Confirmando esas dudas el mediocampo argentino fue lo más flojo del equipo en el partido con Arabia Saudita y en la defensa se advirtió que pareció apresurado el regreso de Cuti Romero, que venía de una lesión. En el partido con México, la gran novedad del equipo de Scaloni fue el ingreso de Alexis Mac Allister, que jugó un buen primer tiempo, y el posterior ingreso de Enzo Fernández que fue el mejor jugador de la cancha. En la defensa volvió a lucirse Lisandro Martíinez y en el ataque el ingreso en el segundo tiempo de Julián Alvarez le dió más dinamismo en la ofensiva. Estoy nombrando a cuatro jugadores muy jóvenes que llegaron a Qatar en condición de suplentes. Aquí me parece que está la clave del desafió que tiene el técnico por delante.
Hay jugadores, que durante todo el ciclo Scaloni, jugaron con mucho brillo, pero hoy no están pasando por su mejor momento. Y en el banco tiene muy buenos reemplazos. El caso paradigmático es Rodrigo De Paul, que desde hace un tiempo tiene problemas de concentración y en consecuencia le falta sintonía fina. No falta quien opina que sus avatares en la farándula lo han puesto distraído. Puede ser cierto, o también que la pérdida de la titularidad en Atlético Madrid, lo ha hecho perder precisión. Mas allá de las razones, no resulta fácil entender por qué el técnico sigue sosteniendo a un jugador que pone mucha garra y voluntad, pero que frecuentemente le hace pases a los contrarios.
Argentina le ganó a México que es un equipo mediocre, y hoy estamos más tranquilos. El martes se viene Polonia, que parece un equipo accesible, pero es fútbol y no resulta conveniente hacer pronósticos.